InicioEDUCACIÓN Y SANIDADXunta y Ayuntamiento de Teo firman un convenio para la construcción del...

Xunta y Ayuntamiento de Teo firman un convenio para la construcción del nuevo centro de salud

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y el alcalde de Teo, Rafael Sisto, han firmado un convenio de colaboración para la construcción de un nuevo centro de salud en el municipio.

En el convenio, la Administración autonómica asume el compromiso de contratación del proyecto y obra, mientras que el ayuntamiento adquiere el de realizar todos los trámites patrimoniales y urbanísticos que sean necesarios a fin de posibilitar la cesión de la parcela, que contará con aproximadamente 10.460 metros cuadrados, además de asumir la exención del IBI y dar a la obra la consideración de especial interés municipal.

La dispersión actual de la actividad asistencial en cuatro centros de dimensiones reducidas dificulta la planificación de personal tanto en la dotación como en los relevos, y se hace necesario poder contar con un centro de salud que también tenga capacidad para poder incrementar la cartera de servicios, incorporando salud bucodental, apunta la Xunta.

Por ese motivo, la construcción de un nuevo centro de salud para Teo se incluyó en el Plan de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria de Galicia, aprobado por el Consello da Xunta el año pasado, y que contempla la puesta en marcha de 37 nuevos centros de salud y la ampliación y reforma de otros 14 en el conjunto de la comunidad.

Si bien inicialmente se preveía que el nuevo centro sustituyese a los actuales de Cacheiras y Os Tilos, después de mantener una reunión con el área sanitaria, el gobierno local y los grupos políticos representados en la corporación, se llegó al acuerdo de cambiar la decisión y que el nuevo proyecto sustituya a los actuales centros de Cacheiras y Pontevea.

El nuevo centro de salud finalmente se construirá en el lugar de A Ramallosa, ubicación que se considera la mejor para poder atender a la población teense dependiente de los dos centros que se sustituirán.

El plan funcional que se contempla para este nuevo centro de salud lo dota con 16 consultas de adultos, área bucodental, un despacho de trabajador social, dos salas de técnicas y una de urgencias, una sala de toma de muestras y una sala de espera de extracciones, un área de pediatría con dos consultas, una consulta de matrona, una de enfermería pediátrica, una sala de observación, una sala de docencia y una zona de vestuario de pacientes.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...