InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia está entre las autonomías con mayor incidencia de cáncer de colon,...

Galicia está entre las autonomías con mayor incidencia de cáncer de colon, con 2.925 nuevos casos en 2022

Publicada el


Galicia está entre las comunidades autónomas con mayor incidencia de cáncer de colon, con 2.925 nuevos casos en 2022, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer que, al igual que la Xunta de Galicia, apela a la prevención. Y es que nueve de cada diez personas sobrevivirían con una detección precoz.

Los principales factores de riesgo asociados al cáncer de colon son la edad, el sedentarismo, una mala alimentación, el consumo de tabaco y alcohol.

En cuanto al número de defunciones, los tumores colorrectales ocupan el segundo puesto, por detrás de los tumores pulmonares. El pasado año se produjeron 1.122 defunciones en Galicia, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer.

Al respecto, recuerda que las pruebas de cribado poblacional están implantadas en su totalidad para la población diana, «pero los datos de la Xunta de Galicia indican una participación global del 45,42%, siempre mayor entre mujeres (48,79 % mujeres frente a 41,74 % hombres) de 2013 a 2021».

También señala que, con el objetivo de alcanzar el 70% de supervivencia en 2030, la iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’, busca trabajar en aspectos como la prevención, la investigación y en la detección precoz «ya que mejora el pronóstico del 30% de los casos de cáncer».

PROGRAMAS PREVENTIVOS

Estos datos se han aportado con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, que se conmemora este viernes. Al hilo de esta conmemoración, la Xunta incide en la importancia de participar en el conjunto de programas de detección precoz que organiza la Consellería de Sanidade.

Desde la puesta en marcha del programa de detección precoz del cáncer colorrectal y hasta 2021, el Sergas realizó más de 40.000 colonoscopias «lo que permitió diagnosticar 16.783 casos con una lesión que requiría de vigilancia endoscópica y 1.970 cánceres invasivos, el 66% en estadíos precoces».

«El elevado porcentaje de cánceres que se diagnostican en estadíos precoces permite un mejor pronóstico de los mismos y posibilita alcanzar una mayor supervivencia y menor mortalidad», señala Sanidade sobre la importancia de la prevención.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...