InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia está entre las autonomías con mayor incidencia de cáncer de colon,...

Galicia está entre las autonomías con mayor incidencia de cáncer de colon, con 2.925 nuevos casos en 2022

Publicada el


Galicia está entre las comunidades autónomas con mayor incidencia de cáncer de colon, con 2.925 nuevos casos en 2022, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer que, al igual que la Xunta de Galicia, apela a la prevención. Y es que nueve de cada diez personas sobrevivirían con una detección precoz.

Los principales factores de riesgo asociados al cáncer de colon son la edad, el sedentarismo, una mala alimentación, el consumo de tabaco y alcohol.

En cuanto al número de defunciones, los tumores colorrectales ocupan el segundo puesto, por detrás de los tumores pulmonares. El pasado año se produjeron 1.122 defunciones en Galicia, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer.

Al respecto, recuerda que las pruebas de cribado poblacional están implantadas en su totalidad para la población diana, «pero los datos de la Xunta de Galicia indican una participación global del 45,42%, siempre mayor entre mujeres (48,79 % mujeres frente a 41,74 % hombres) de 2013 a 2021».

También señala que, con el objetivo de alcanzar el 70% de supervivencia en 2030, la iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’, busca trabajar en aspectos como la prevención, la investigación y en la detección precoz «ya que mejora el pronóstico del 30% de los casos de cáncer».

PROGRAMAS PREVENTIVOS

Estos datos se han aportado con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, que se conmemora este viernes. Al hilo de esta conmemoración, la Xunta incide en la importancia de participar en el conjunto de programas de detección precoz que organiza la Consellería de Sanidade.

Desde la puesta en marcha del programa de detección precoz del cáncer colorrectal y hasta 2021, el Sergas realizó más de 40.000 colonoscopias «lo que permitió diagnosticar 16.783 casos con una lesión que requiría de vigilancia endoscópica y 1.970 cánceres invasivos, el 66% en estadíos precoces».

«El elevado porcentaje de cánceres que se diagnostican en estadíos precoces permite un mejor pronóstico de los mismos y posibilita alcanzar una mayor supervivencia y menor mortalidad», señala Sanidade sobre la importancia de la prevención.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...