InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas organizaciones de pacientes instan a Miñones a "unir voluntades" para aprobar...

Las organizaciones de pacientes instan a Miñones a «unir voluntades» para aprobar la nueva Ley de Equidad del SNS

Publicada el


La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha instado al nuevo ministro de Sanidad, José Miñones, a «unir voluntades» para que se apruebe la nueva Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que «contempla la participación efectiva de los pacientes y sus entidades en el Foro Abierto de Salud».

El Proyecto de Ley, aprobado por el Consejo de Ministros en junio del pasado año, ha suscitado un choque entre PSOE y Unidas Podemos, al considerar este último que el texto podría permitir la privatización sanitaria. Finalmente, Unidas Podemos ha apoyado continuar la tramitación de la Ley en el Congreso tras pactar con el PSOE intentar modificar el documento, durante la fase de enmiendas, para incluir más limitaciones en este ámbito.

Así las cosas, más allá de la Ley de Equidad, la POP también ha animado a Miñones a «continuar trabajando con la POP», y a que «apueste por una gobernanza colaborativa». También le piden que trabaje «por y para aquellos colectivos que en estos momentos son más vulnerables, como son las personas con patologías crónicas complejas».

«Desde la POP queremos trabajar con el nuevo ministro de Sanidad. Como siempre, tendemos esa mano cooperativa, colaborativa para que pensemos juntos en la solución», ha expresado Carina Escobar, que también ha pedido que se trabaje «de manera coordinada» con las CCAA y que se intenten «políticas sanitarias y sociales que den respuesta a la cronicidad compleja». «Tenemos un gran reto por delante que hay que mirar con una visión a medio y largo plazo», ha remachado.

«Las personas con necesidades crónicas de salud, muchas veces mayores, requieren de una respuesta, que entendemos que tiene que venir con el apoyo y la ayuda de todos», ha afirmado Escobar, que ha insistido en la intención de la POP de «seguir colaborando y apostando por aquellas personas que más lo necesitan y por el cuidado y sostenibilidad del SNS».

últimas noticias

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...