InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 061 abre sus puertas a asociaciones de pacientes en la Semana...

El 061 abre sus puertas a asociaciones de pacientes en la Semana de la Administración Abierta

Publicada el


La Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha acogido este jueves una Jornada de Puertas Abiertas para asociaciones de pacientes, con patologías crónicas susceptibles de descompensarse y causar riesgo vital, con motivo de la celebración de la Semana de la Administración Abierta. Este acto, que se celebra a nivel mundial, tiene lugar en 76 países e implica a más de 150 gobiernos nacionales y regionales.

La Semana de la Administración Abierta constituye una iniciativa impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) con el objetivo de acercar las administraciones públicas a la ciudadanía. Trata de dar a conocer los principios en los que se sustenta el Gobierno Abierto, es decir, la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la integridad pública y la colaboración.

En este año 2023, desde la Consellería de Facenda se decidió organizar una Jornada de Puertas Abiertas en el 061 para acercar a la ciudadanía el funcionamiento del servicio sanitario. En la visita participaron 22 personas, miembros de la Asociación de Enfermos de Glicogenosis, Asociación Diabética Auria y Federación Gallega de Enfermedades Raras y Crónicas.

La directora del 061, Adriana Regueira Pan, ha presentado a los participantes las principales líneas de actuación del servicio público de urgencias sanitarias extrahospitalarias, así como los proyectos más inmediatos. La jornada continuó con una visita a la Central de Coordinación, desde donde se gestiona la demanda sanitaria de la Comunidad Autónoma, y a una ambulancia asistencial de soporte vital avanzado en la que personal sanitario del 061 explicó como desarrollan su actividad diaria.

Durante la charla, Adriana Regueira ha subrayado la importancia de los programas específicos para patologías crónicas del 061 Galicia, que tratan de agilizar la asistencia sanitaria mediante la identificación temprana de los pacientes y de la enfermedad que padecen y la aplicación inmediata del protocolo requerido.

Entre ellos, se encuentra el programa Alerta Escolar, que cuenta con 7.789 niños inscritos, de los que el 50% son alérgicos, el 29% sufren epilepsia, el 10% son diabéticos y el 11% restante sufren otras patologías.

últimas noticias

Rueda defiende la estabilidad y responsabilidad fiscal como «claves» para facilitar el crecimiento del tejido productivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este miércoles la estabilidad política,...

Bomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de personal

Bomberos comarcales de Galicia han anunciado la convocatoria de protestas, primero ante el Consorcio...

Augas de Galicia decidirá este jueves la actuación en la presa de Eiras tras empeorar el estado de una de las válvulas

Augas de Galicia adoptará este jueves la decisión definitiva sobre la actuación que es...

Empleados públicos se movilizan ante las sedes de la Xunta para exigir mejoras salariales

CIG-Administración Pública ha convocado este miércoles varias concentraciones ante los edificios de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...