InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña normaliza las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas: "Es...

Comesaña normaliza las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas: «Es algo habitual, pasó siempre y seguirá pasando»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesañan, ha defendido que el diálogo de la Administración autonómica con los profesionales médicos «es permanente» y ha normalizado que se hayan producido renuncias de jefes de servicio en las últimas semanas, algo que ha calificado de «habitual».

«Pasó siempre y seguirá pasando», ha aseverado el máximo responsable del área sanitaria del Gobierno gallego en respuesta a los periodistas antes de participar en la mañana de este viernes en los actos de la Traslación de los restos del Apóstol, en Santiago.

Preguntado por las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas, las últimas en el área sanitaria de Ourense esta misma semana, el conselleiro ha encuadrado estas renuncias en la normalidad dentro de un cargo de responsabilidad en el que, dice, hay que hacer frente a «tensiones» y «situaciones complejas».

«Puedo entender que llegado un momento alguno pueda dar un paso a un lado y que venga otro», ha incidido Comesaña, que ha remarcado que existe «un gran número» de jefes de servicio en todas las áreas sanitarias, a los que ha agradecido «el esfuerzo adicional de ponerse al frente de un grupo de trabajo».

Así las cosas, ante estas dimisiones y las críticas recibidas desde organizaciones y sociedades hacia la gestión de la Xunta en materia sanitaria, el conselleiro ha defendido que «no hay ningún tipo de ruptura» con los profesionales, con los que «el diálogo es permanente e importante».

En este sentido, ha asegurado que la relación con los profesionales del Sergas se realiza «por distintos canales», «fundamentalmente» a través de las reuniones con los sindicatos en la mesa sectorial como la que se celebra este mismo viernes, «la tercera de la semana».

«El objetivo es que los gallegos tengan la mejor atención en un momento en el que tenemos un gran inconveniente del que poco se habla, que es la falta de médicos, especialmente en atención primaria», ha aseverado antes de apelar a «trabajar todos» para «cubrir» esa carencia de médicos.

«Tenemos que remar todos en la misma dirección», ha concluido.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...