InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña normaliza las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas: "Es...

Comesaña normaliza las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas: «Es algo habitual, pasó siempre y seguirá pasando»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesañan, ha defendido que el diálogo de la Administración autonómica con los profesionales médicos «es permanente» y ha normalizado que se hayan producido renuncias de jefes de servicio en las últimas semanas, algo que ha calificado de «habitual».

«Pasó siempre y seguirá pasando», ha aseverado el máximo responsable del área sanitaria del Gobierno gallego en respuesta a los periodistas antes de participar en la mañana de este viernes en los actos de la Traslación de los restos del Apóstol, en Santiago.

Preguntado por las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas, las últimas en el área sanitaria de Ourense esta misma semana, el conselleiro ha encuadrado estas renuncias en la normalidad dentro de un cargo de responsabilidad en el que, dice, hay que hacer frente a «tensiones» y «situaciones complejas».

«Puedo entender que llegado un momento alguno pueda dar un paso a un lado y que venga otro», ha incidido Comesaña, que ha remarcado que existe «un gran número» de jefes de servicio en todas las áreas sanitarias, a los que ha agradecido «el esfuerzo adicional de ponerse al frente de un grupo de trabajo».

Así las cosas, ante estas dimisiones y las críticas recibidas desde organizaciones y sociedades hacia la gestión de la Xunta en materia sanitaria, el conselleiro ha defendido que «no hay ningún tipo de ruptura» con los profesionales, con los que «el diálogo es permanente e importante».

En este sentido, ha asegurado que la relación con los profesionales del Sergas se realiza «por distintos canales», «fundamentalmente» a través de las reuniones con los sindicatos en la mesa sectorial como la que se celebra este mismo viernes, «la tercera de la semana».

«El objetivo es que los gallegos tengan la mejor atención en un momento en el que tenemos un gran inconveniente del que poco se habla, que es la falta de médicos, especialmente en atención primaria», ha aseverado antes de apelar a «trabajar todos» para «cubrir» esa carencia de médicos.

«Tenemos que remar todos en la misma dirección», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Galicia quiere impulsar un nuevo ensayo sobre la eficacia de la vacuna del virus respiratorio sincitial en mayores

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que Galicia tratará de impulsar...