InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña normaliza las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas: "Es...

Comesaña normaliza las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas: «Es algo habitual, pasó siempre y seguirá pasando»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesañan, ha defendido que el diálogo de la Administración autonómica con los profesionales médicos «es permanente» y ha normalizado que se hayan producido renuncias de jefes de servicio en las últimas semanas, algo que ha calificado de «habitual».

«Pasó siempre y seguirá pasando», ha aseverado el máximo responsable del área sanitaria del Gobierno gallego en respuesta a los periodistas antes de participar en la mañana de este viernes en los actos de la Traslación de los restos del Apóstol, en Santiago.

Preguntado por las dimisiones de jefes de servicio en el Sergas, las últimas en el área sanitaria de Ourense esta misma semana, el conselleiro ha encuadrado estas renuncias en la normalidad dentro de un cargo de responsabilidad en el que, dice, hay que hacer frente a «tensiones» y «situaciones complejas».

«Puedo entender que llegado un momento alguno pueda dar un paso a un lado y que venga otro», ha incidido Comesaña, que ha remarcado que existe «un gran número» de jefes de servicio en todas las áreas sanitarias, a los que ha agradecido «el esfuerzo adicional de ponerse al frente de un grupo de trabajo».

Así las cosas, ante estas dimisiones y las críticas recibidas desde organizaciones y sociedades hacia la gestión de la Xunta en materia sanitaria, el conselleiro ha defendido que «no hay ningún tipo de ruptura» con los profesionales, con los que «el diálogo es permanente e importante».

En este sentido, ha asegurado que la relación con los profesionales del Sergas se realiza «por distintos canales», «fundamentalmente» a través de las reuniones con los sindicatos en la mesa sectorial como la que se celebra este mismo viernes, «la tercera de la semana».

«El objetivo es que los gallegos tengan la mejor atención en un momento en el que tenemos un gran inconveniente del que poco se habla, que es la falta de médicos, especialmente en atención primaria», ha aseverado antes de apelar a «trabajar todos» para «cubrir» esa carencia de médicos.

«Tenemos que remar todos en la misma dirección», ha concluido.

últimas noticias

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...