InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas monitoriza las existencias de la amoxicilina pediátrica y la terapia...

El Sergas monitoriza las existencias de la amoxicilina pediátrica y la terapia hormonal sustitutiva ante su escasez

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) monitoriza en estos momentos las existencias de tres fármacos ante su escasez: la amoxicilina pediátrica, antibiótico para tratar infecciones respiratorias; la terapia hormonal sustitutiva (THS), recetada a menudo contra los problemas derivados de la menopausia; y medicamentos para la diabetes análogos al GLP-1.

Así lo ha confirmado la gerente del Sergas, Estrella López-Pardo, durante su comparecencia en la Comisión 5ª, de Sanidade, Política Social e Emprego, del Parlamento gallego, para responder a una pregunta sobre planteada por la diputada del BNG Iria Carreira, quien ha denunciado la «inacción» de la Xunta ante este problema.

López-Pardo ha advertido de la «tendencia al alza» del desabastecimiento en los últimos años y ha concretado que, actualmente, la Consellería de Sanidade mantiene una monitorización del ‘stock’ de estos tres medicamentos.

En el caso de la THS, ahora es «mensual», porque «se está estabilizando»; y para los análogos del GLP-1 es «semanal». Con respecto a la amoxicilina pediátrica, ha dicho que los almacenes farmacéuticos «comunicarán cuando entren» las existencias.

TRABAJO DE «COORDINACIÓN»

La gerente del Sergas ha calificado de «compleja» la gestión del abastecimiento de fármacos, que exige una «coordinación» por parte de la Agencia Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios, adscrita al Ministerio de Sanidad. Este organismo es la que tiene información actualizada de los problemas de ‘stock’ que puede haber y la remite a las administraciones autonómicas.

En caso de confirmar problemas de suministro, en la mayoría de casos las opciones que presenta la Agencia pasan por indicar si hay existencia de alternativas en el propio mercado nacional o, en cambio, si hay alguna alternativa en el extranjero que puedan cubrir las necesidades de los pacientes.

En base a los datos del organismo estatal, la responsable del Sergas ha confirmado que estos problemas «crecen cada año». En los últimos ejercicios, las notificaciones en este sentido se duplicaron, desde las casi 700 hasta las más de 1.300 al año. De hecho, en este 2022, todavía persisten los problemas de suministros originados por la covid-19.

Sobre las causas, Estrella López-Pardo ha alegado que «son múltiples y muy variadas», principalmente de carácter global y no exclusivamente estatal. Por esto mismo, ha explicado que las soluciones «son difíciles de implementar», pero que el Sergas actúa «diligentemente».

La diputada del BNG Iria Carreira ha aprovechado su pregunta para cuestionar un modelo sanitario que está depositado «en manos de las farmacéuticas privadas» y de los «intereses económicos» de las compañías. Eso sí, no ha entrado a cuestionar el trabajo que realizan las administraciones públicas con los «controles de calidad» de los medicamentos.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...