InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta alega que vuelve a fijar clases en la ESO hasta...

La Xunta alega que vuelve a fijar clases en la ESO hasta finales de junio por la «improvisación» del Gobierno central

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha achacado a la «improvisación» del Gobierno central que la Xunta proponga a la Mesa Sectorial Docente recuperar el sistema que había anteriormente por el cual las clases ordinarias de la tercera evaluación en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) finalizaban a finales de junio.

Y es que, tal y como está previsto en el calendario escolar todavía en vigor, hasta que se acometa la modificación anunciada el lunes, la Consellería establecía una tercera evaluación antes del 5 de junio, a partir de la cual se realizaría la evaluación final.

Esto significaba, en la práctica, como ocurrió el curso pasado, que los alumnos que hubiesen aprobado todo no darían más materia a partir de esa tercera evaluación. La modificación que planteará la Xunta a la Mesa Sectorial confirma que los alumnos tienen derecho a tres sesiones de evaluación parciales y una final, pero dará libertad a los centros para hacer coincidir la tercera parcial con la final, por lo que habrá clases normales hasta el día 22.

Preguntado al respecto tras la firma de un convenio con las tres universidades gallegas en Santiago, el conselleiro de Educación ha justificado que se vuelva al sistema anterior porque la adoptada el año pasado y este era «una solución de urgencia» ante la cual sabían «que podía tener algún tipo de problemática».

Pese a ello, ha insistido en que fue así porque el Ministerio de Educación, «de un modo unilateral y precipitado, estaba modificando las reglas de juego a mitad de partido» con un nuevo decreto que cambiaba las condiciones de evaluación. «Eso generaba consecuencias en la organización de los centros», ha recalcado.

Román Rodríguez ha recordado que en su momento la Xunta ya decía que era algo «totalmente desproporcionado», porque la evaluación se acometería «en base a un marco legal que no era la estructura en la cual los alumnos estaban estudiando», ya que a mitad de curso se eliminó el sistema de recuperaciones en la ESO. Además, coincidía que estos exámenes habían pasado de septiembre a junio en el año académico 2021-2022 en Galicia.

«Los alumnos que iniciaron el curso tenían unos derechos, como hacer el examen de recuperación en Secundaria, que precisamente la aprobación de ese real decreto (por parte del Ministerio) los dejaba en suspenso», ha resumido el conselleiro.

ERA UNA «SOLUCIÓN DE URGENCIA»

Por tanto, ha reducido el sistema adoptado entonces de adelantar la tercera evaluación a una «solución de urgencia» para «mantener los derechos de los alumnos» que se habían matriculado en septiembre de 2021 para que pudiesen tener el examen de recuperación en junio de 2022.

«También en ese momento dijimos que íbamos a evaluar cómo funcionaba este sistema y, si funcionaba bien, lo mantendríamos. Y si no funcionaba bien o a la comunidad educativa no le parecía correcto, volveríamos a la situación preexistente», ha alegado Rodríguez.

Ante las preguntas de los medios, el conselleiro de Educación ha reiterado que esta situación derivó de la «improvisación» y las «injustificables prisas» del Ministerio por aprobar la normativa que eliminaba las recuperaciones a mitad de curso.

Ahora, para el año académico 2022/2023, la Xunta propondrá en la Mesa Sectorial de este jueves volver al sistema tradicional porque este curso los alumnos ya se evalúan y estudian «en base al mismo marco jurídico legal».

últimas noticias

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

Detenido un vecino de Bueu (Pontevedra) de 36 años por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas

La Guardia Civil de Pontevedra, con coordinación con la de Cangas, ha detenido a...

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...