InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos bajan de los 2.000 en Galicia pese a la...

Los casos activos bajan de los 2.000 en Galicia pese a la subida de ingresados durante el fin de semana

Publicada el


Los casos activos de covid-19 en Galicia han vuelto a bajar de los 2.000, hasta los 1.782 en total, a lo largo de un fin de semana en el que se han detectado 178 positivos. Con todo, la cifra de hospitalizados diagnosticados de coronavirus asciende a 173, ocho más.

Según los datos ofrecidos este lunes por el Servizo Galego de Saúde (Sergas), actualizados hasta las 18,00 del domingo, los casos activos –es decir, los pacientes que están atravesando la enfermedad– han caído en 263 desde el viernes, última cifra disponible.

El descenso se replica en las siete áreas sanitarias, debido a que en todas ellas las altas han superado los nuevos diagnósticos. La que más casos activos tiene es la de A Coruña-Cee, con 364 (-43), seguida de la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 349 (-45).

Tras estas, están Santiago-Barbanza con 258 (-45), Vigo con 236 (-39), Pontevedfra-O Salnés con 190 (-35), Lugo-A Mariña-Monforte con 215 (-12) y Ferrol con 169 (-44). A estos hay que sumar un paciente sin área sanitaria asignada.

Mientras tanto, a lo largo del fin de semana el Sergas ha detectado 178 positivos nuevos en covid-19. De ellos, 78 se han contabilizado en las últimas 24 horas.

Los contagios computados oficialmente desde el viernes se acumulan principalmente en las áreas de A Coruña (38), Vigo (36) y Lugo (31). Además, se detectaron 28 en la de Ourense, 19 en la de Pontevedra, 17 en la de Santiago y nueve en la de Ferrol.

HOSPITALIZADOS

En lo que respecta a la presión hospitalaria, el Sergas informa de un total de 173 personas ingresadas con covid-19, ocho más que el viernes. De todas ellas, hay 163 –seis más– en planta y 10 –dos más– en unidades de cuidados intensivos.

Casi todas las áreas notifican un ascenso en los últimos días. Es el caso de los hospitales de la de A Coruña, con un total de 50 ingresados (+6); de la de Vigo, con 28 (+1); de la de Santiago, con 17 (+3); de la de Ferrol, con otros 17 (+4); y de la de Lugo, con 15 (+2). En el lado opuesto se sitúan las áreas de Ourense, con 25 hospitalizados con covid (-6); y Pontevedra, con 21 (-2).

Todo ello en un fin de semana en el que el Sergas no notifica nuevas muertes relacionadas con la pandemia, por lo que el cómputo oficial de víctimas en toda Galicia se mantiene en 3.943. Asimismo, desde el viernes han recibido el alta 441 pacientes.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...