InicioActualidadEl BNG solicitará la comparecencia urgente del conselleiro de Sanidade ante la...

El BNG solicitará la comparecencia urgente del conselleiro de Sanidade ante la «barbaridad» de urgencias «sin médico»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su grupo solicitará la comparecencia urgente del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ante la «auténtica barbaridad» de que haya servicios de urgencias en atención primaria «sin médico».

En rueda de prensa, Pontón se ha referido a lo ocurrido en puntos de atención continuada (PAC), esto es, servicios de urgencia en atención primaria, «sin médico» en los pasados días, entre los que ha citado a A Guarda, Marín, Baltar y O Grove.

Ha denunciado que esto está llevando a una «situación límite» a la atención primaria y ha acusado a la Xunta de querer «normalizar» que haya «centros de salud o servicios de urgencia sin médico», lo que considera «una auténtica barbaridad».

Al respecto, ha apuntado que los ciudadanos están diciendo «alto y claro basta ya» en las calles con protestas, y ha añadido que «lo que está pasando en O Salnés» es una «zona cero pero es un problema que se da a lo largo y ancho de Galicia».

Por ello, ha cargado contra los «recortes y deterioro» en la sanidad pública, ya que «tienen consecuencias muy graves», y ha subrayado que el Gobierno gallego «tiene que rectificar».

Sin embargo, ha lamentado que «el PP lejos de escuchar el malestar y ser sensible lo que sigue es instalado en su prepotencia habitual». Tras esto, a su juicio, «hay una estrategia de deteriorar los servicios de atención de urgencias en primaria para después justificar el cierre». «Es una estrategia que va en contra de la salud de los gallegos y es absolutamente impresentable que esté poniendo en riesgo la salud de la gente», ha avisado.

Pontón ha criticado a un PP «instalado en la prepotencia» e «ignorando lo que reclama la mayoría social» y ha advertido de que «ni el BNG ni la sociedad gallega» van «a permitir que se deteriore la atención primaria porque es la garantía de que todas las personas» tengan «los mismos derechos» cuando están «enfermos».

«Vamos a defenderla por tierra, mar y aire; con uñas y dientes si hace falta», ha incidido.

PEDIATRAS

En esta línea, se ha referido a las palabras de la gerente del Sergas en una entrevista en ‘La Voz de Galicia’: «Me pregunto si el PP de verdad piensa que los niños no tienen derecho a tener un pediatra en su centro de salud», ha subrayado.

En su opinión, es «impresentable que quiera normalizar que los niños no tengan un pediatra y a renglón seguido lo que haga –el PP– es defender una rebaja fiscal para millonarios que va a retirar de las arcas públicas» unos 34 millones de euros, según sus datos. Con esa cuantía, ha contrastado, «se podrían contratar 700 médicos de atención primaria».

Tampoco va a «aceptar como normales» el Bloque «los recortes en atención primaria» y las cifras de listas de espera o que se «oculten», ni «el desmantelamiento y acoso y derribo en atención primaria», ha reiterado. «Vamos a redoblar esfuerzos», ha concluido.

MÁS RECURSOS

Por último, ha anunciado que el BNG pedirá «más recursos para atención primaria» en los presupuestos de la Xunta para 2023: «como mínimo incrementar un 2,2%» la partida, «para igualar la inversión que se hace en Galicia con la media estatal», toda vez que la comunidad gallega está «en el puesto número 14».

«La segunda propuesta es retirar el pelotazo fiscal que prepara el PP de perdonar 34 millones a 7.700 millonarios porque con esos 34 millones podríamos destinarlos a reforzar la atención primaria», ha enfatizado.

Asimismo, entiende que «sería importante que en esos presupuestos para 2023 hubiera algunas medidas más para reforzar la atención primaria», como «contratar más especialidades, más servicios como psicología clínica, fisioterapia u otras especialidades».

últimas noticias

AMP2-Personal de residencias privadas y centros de día reclaman mejoras laborales y salariales

Personal de las residencias y centros de día de titularidad privada en Galicia reclaman...

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...

La tradicional fiesta estudiantil de A Carballeira, en Lugo, deja cinco toneladas de basura

Un total de 5.020 kilos de residuos se recogieron durante la jornada de este...

Hafesa inicia en Ferrol la construcción de su nueva terminal de hidrocarburos con una inversión de 17 millones

El operador multienergético especializado en compraventa de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El Gobierno consigue que se imparta el catalán en las Escuelas Europeas a cambio de cubrir el coste

El Gobierno ha conseguido que salga adelante su propuesta de que se imparta el...

Rescatados tres españoles tras volcar su embarcación en el río Miño en Caminha (Portugal)

Tres personas de nacionalidad española fueron rescatados este miércoles tras volcar su embarcación en...