InicioActualidadEducación presenta la 'Estratexia de convivencia escolar 2025' como "hoja de ruta"...

Educación presenta la ‘Estratexia de convivencia escolar 2025’ como «hoja de ruta» para «un buen clima en las aulas»

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha presentado ante el Consello Galego de Convivencia la ‘Estratexia galega de convivencia escolar 2025’ que, ha destacado, marca la «hoja de ruta» para garantizar «un buen clima en las aulas».

En declaraciones a los medios tras la presentación del documento, el conselleiro ha explicado que el plan, que estará dotado con 5,5 millones de euros, «modernizará el protocolo de acoso introduciendo el ciberacoso», creará comisiones provinciales y pondrá en marcha «una nueva macroencuesta», entre otras acciones.

Además, ha señalado que uno de los objetivos es dotar a alumnado, profesorado y familias de «los mecanismos necesarios para atajar cualquier cuestión que pueda alterar la convivencia en los centros o el bienestar del alumnado».

Asimismo, ha insistido en que esta estrategia es «una prioridad» porque, «que exista un solo caso», obliga a la administración a «diseñar unos marcos de trabajo» y a dar «formación y respuestas ágiles y adecuadas».

Una de las novedades del documento es que presta especial atención a la relación entre alumnado y nuevas tecnologías con nuevas guías y herramientas para «una correcta interacción y un uso responsable de las redes».

Según ha subrayado la Consellería, el documento final es el resultado de un proceso dialogado que se inició hace año y medio con un grupo de trabajo constituido por asesores docentes, directores de centros e inspectores. Además, ha contado también con las aportaciones de otros colectivos implicados en el ámbito de la convivencia, puesto que «el borrador ha sido presentado tanto en el Consello Galego de Convivencia como en reuniones de trabajo con unos 40 colectivos»

Por otra parte, Román Rodríguez ha indicado que el plan contempla también la actualización del Protocolo de prevención y actuación en los ámbitos sanitario y educativo ante el riesgo suicida infanto-juvenil, realizado en colaboración con la Consellería de Sanidade.

Cabe destacar que la ‘Estratexia galega de convivencia escolar 2025’ cuenta con cuatro ejes principales: convivencia positiva; ciudadanía digital, ética, segura y responsable; competencia emocional; y convivencia equitativa, inclusiva y con perspectiva de género. Alrededor de ellos, parten nueve líneas de impacto para desarrollar en este periodo.

CONVIVENCIA POSITIVA

Además, el departamento que dirige Román Rodríguez ha destacado que en el ámbito de la convivencia positiva se avanzará en la mejora de la convivencia y del clima social de la comunidad educativa, con herramientas como un protocolo de apoyo conductual positivo, una guía de prácticas restaurativas y el premio de buenas prácticas en covivencia ‘ConVivimos’.

En este apartado se incluye también un Plan integral contra el acoso y el ciberacoso, que supone revisar y actualizar los protocolos vigentes en este ámbito, y el programa ‘Comprométe-T’.

En esta misma línea, ha avanzado el lanzamiento de la IV Encuesta de Convivencia, que dará continuidad a las tres macroencuestas realizadas en 2015, 2019 y 2021, y que tiene como finalidad proporcionar «una radiografía certera de la convivencia en los centros escolares».

FORMACIÓN DOCENTE

En cuanto a la formación docente, Educación ha indicado que se impulsará una formación especializada en materia de convivencia, inclusión e igualdad, con especial atención al profesorado de nuevo ingreso, así como líneas formativas específicas para la elaboración de materiales y recursos para el trabajo coeducativo.

Además, está previsto desarrollar un Congreso Internacional de Convivencia con carácter bianual, «que sea un referente en la difusión de la innovación y la transferencia de conocimiento en este ámbito».

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

El precio medio del alquiler en Galicia sube un 3% en un año, superando los 790 euros en agosto

En Galicia el precio de la vivienda en alquiler cae un -4% en su...