InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCSIF exige al Ministerio de Sanidad la equiparación salarial de los trabajadores...

CSIF exige al Ministerio de Sanidad la equiparación salarial de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige al Ministerio de Sanidad la «equiparación y subida de retribuciones, regulación de trienios y posibilidad de una carrera profesional» para todas las trabajadores fijos e interinos en todos los servicios de Sistema Nacional de Salud (SNS).

El sindicato trasladará esta petición . Esta reivindicación forma parte del conjunto de peticiones que el sindicato, presidido por Miguel Borra, presentará en la Mesa de Negociación del Ámbito de la Sanidad, que se reúne el miércoles en Madrid. Así solicitará la revisión completa del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud porque, tras 20 años en vigor, ya que «considera que debe adaptarse a los cambios normativos y a las numerosas sentencias judiciales que lo corrigen».

En este sentido, CSIF también pide que se inicie el procedimiento de rebaja de la edad de la jubilación del personal sanitario mediante coeficientes reductores por peligrosidad y penosidad y el cumplimiento de determinados requisitos (tener 60 años de edad, 35 años de cotización en la Seguridad Social y 25 años de servicio en la Administración).

«También trasladaremos a Sanidad la necesidad de implantar una planificación eficiente de las necesidades de recursos humanos en el SNS -lo que permitirá tener datos reales y actuales de las tasas de temporalidad de empleo- mediante la mejora del Registro de Profesionales, y la elaboración de un plan estratégico a 5-10 años para situarnos en la media europea de personal sanitario», señalan en un comunicado.

Además, el sindicato piden una nueva clasificación profesional acorde a las nuevas titulaciones y desarrollo del artículo 76 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), encuadrando a los Técnicos Medios y Técnicos Superiores en los grupos que dicta la norma y que, «actualmente, aún no se les aplica, y donde CSIF lleva años luchando para su correcta aplicación».

Otras propuestas del sindicato son la mejora del acceso y de la movilidad mediante programaciones periódicas de convocatorias mediante concursos abiertos y permanentes; la regulación de los principios y criterios que determinen las características comunes de los baremos de méritos en las convocatorias; la mejora de acceso a la promoción interna y de las condiciones en la oferta de puestos de difícil cobertura para hacerlos más atractivos; y la potenciación real de la formación especializada y de investigación tanto en residentes como en tutores.

últimas noticias

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...