InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCinco municipios gallegos no tienen a ningún niño matriculado en Primaria y...

Cinco municipios gallegos no tienen a ningún niño matriculado en Primaria y dos solo cuentan con un alumno en Infantil

Publicada el


Beariz (Ourense) y Negueira de Muñiz (Lugo) son los municipios en los que hay menos niños matriculados en Infantil en Galicia en el inicio del curso 2022-23: solo uno en cada caso.

Además, un total de cinco ayuntamientos no cuentan con ningún niño escolarizado en Primaria para este curso, de los cuales tres de ellos están en la provincia de Ourense –San Cibrao das Viñas, Taboadela y Vilariño de Conso– y los otros en la de A Coruña –Paderne y Coirós–. Con todo, en estos cinco casos sí que cuentan con alumnos en la etapa de Infantil.

Así figura en la información que traslada la Consellería de Educación a Europa Press de matrículas por municipios en centros públicos, privados y concertados para este nuevo curso.

Los siguientes municipios con menor números de niños en Infantil son: O Bolo (Ourense), con dos; Viladervós (Ourense), con tres; Vilarmaior (A Coruña), también con tres; Cervantes (Lugo), con cuatro; As Somozas (A Coruña), con cinco; Vilariño de Conso (Ourense), con cinco; Samos (Lugo), con cinco; Padrenda (Ourense), con cinco; Vilar de Barrio (Ourense), con cinco.

La lista prosigue con: A Veiga (Ourense), con seis; Melón (Ourense), con seis; Muíños (Ourense), con seis; Santiso (A Coruña), con siete; Punxín (Ourense), con siete; Entrimo (Ourense), con siete; Muras (Lugo), con siete; Vilamartín de Valdeorras (Ourense), con siete; Castrelo de Miño (Ourense), igualmente con siete.

Mientras, el municipio con menos matriculados en Infantil en la provincia de Pontevedra es Dozón, con un total de 10.

En Primaria, además de los cinco municipios citados con cero alumnos en este nivel, los municipios con menor cifra en este nivel son: Punxín (Ourense), con tres; Vilarmaior (A Coruña), con cuatro; A Veiga (Ourense), con cinco; Muras (Lugo), con siete; y Triacastela (Lugo), con nueve.

BAJADA DE ALUMNOS

Un total de 311.179 alumnos gallegos vuelven a las aulas esta semana en Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial, 5.725 menos que en el curso pasado.

Si bien ESO y Bachillerato registran un ligero aumento de matriculados, 390 y 746 más respectivamente, la bajada es generalizada en Infantil, Primaria y Especial, que suman 6.861 matriculados menos. Los datos de Formación Profesional aún no están disponibles, ya que el proceso de matriculación acaba el día 6.

Según informa la Consellería de Educación, serán 1.591 los centros educativos que inicien su actividad esta semana, 1.206 de ellos de titularidad pública.

últimas noticias

Rueda avanza la creación de una red de fomento del emprendimiento basada en la colaboración público-privada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este viernes que el Gobierno...

El PPdeG llama a asistir a marcha de Madrid: «Queremos que la democracia se imponga a la mafia que okupa la Moncloa»

El portavoz del PPdeG en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha animado a...

Cobre San Rafael compromete que «más del 65%» de los suministros en Touro-O Pino procederán de proveedores gallegos

El director general de Cobre San Rafael, Fernando Riopa, ha asegurado que "más del...

La patronal gallega sitúa la tasa de actividad emprendedora en el 6,5%, la más alta de la última década

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) ha presentado un informe según el cual...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...