InicioEDUCACIÓN Y SANIDAD'Stat Wars', el proyecto coordinado por la USC que descubre la 'fuerza'...

‘Stat Wars’, el proyecto coordinado por la USC que descubre la ‘fuerza’ de los datos a escolares, volverá en septiembre

Publicada el


El proyecto de divulgación de la estadística ‘Stat Wars’, coordinado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), volverá con una nueva edición a partir de septiembre. En los últimos cinco años, más de 3.000 alumnos gallegos de ESO y Bachillerato han pasado por estos talleres educativos que se celebran en una decena de comunidades.

En una entrevista con Europa Press, la gestora del grupo de investigación del proyecto, Ana Bouzas (USC), destaca la buena acogida de las cinco ediciones que se han realizado hasta la fecha, con actividades que «están gustando mucho» a los escolares, con lo que se busca «despertar la vocación científica».

Este proyecto está financiado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (Fecyt) –dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación–, dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato de toda España. Está coordinado por el Grupo de Bioestadística y Ciencia de Datos Biomédicos (GRID-BDS) de la Universidade de Santiago de Compostela.

Bouzas explica que Stat Wars nació en 2011 de la mano de la investigadora Rosa Lillo (Universidad Carlos III de Madrid) para «captar la atención» de jóvenes con actividades divulgativas relacionadas con la estadística y ambientadas en la saga cinematográfica de ‘Star Wars’. Posteriormente, surgió la oportunidad a través de la Red Nacional de Bioestadística (Red Biostatnet), que coordina la USC, de lanzar esta iniciativa a nivel estatal. Los participantes en todo el país ya rondan los 10.000.

La edición del curso 2022-2023 será la sexta, en un ejercicio en el que se retomará el formato presencial y de grandes eventos, después de unos años en los que han primado la versión online debido a las dificultades por la pandemia. De hecho, recuerda que en 2020 estaba previsto realizar un acto en el Auditorio de Galicia, con 900 inscritos, que se tuvo que anular.

LA ESTADÍSTICA «TIENE MUCHÍSIMAS SALIDAS»

De este modo, Ana Bouzas reflexiona acerca de que la estadística «tiene muchísimas salidas», algo que se quiere transmitir a los estudiantes.

A través de diferentes actividades se relaciona las utilidades de la estadística con campos como el deporte, la medicina, la música o las redes sociales.

Para ello, apunta que «ningún taller es igual a otro». Usan desde juegos con aplicaciones como ‘Kahoot’ –para responder a preguntas relacionadas con conceptos de estadística aplicada que estudian en clase–, pasando por la llamada «batalla Stat Wars», en la que los jóvenes suben a un escenario y van respondiendo sí o no hasta que solo queda un ganador.

Así, se ofrecen dos modalidades de ‘Stat Wars’. Por un lado, se realizan talleres de alrededor de una hora en los que se expone «qué aplicaciones tiene la estadística en todos los ámbitos de la vida para que vean que tiene utilidad». La otra opción, pasa por actos en auditorios y teatros más grandes. En algunos casos hasta ha participado la conocida como Legión 501, cuyos miembros han acudido disfrazados a los eventos.

ANIMA A LOS COLEGIOS A PARTICIPAR

De cara a la nueva edición, Bouzas anima a los centros educativos a participar. Está previsto que a finales de septiembre se realice un taller en un colegio de Santiago, en donde esperan contar con la participación del conductor del programa ‘Efervesciencia’ (Radio Galega), Manuel Vicente.

La nueva programación del curso 2022-2023 se conocerá por el nombre de ‘La rebelión de los datos’, después de que el pasado curso se llamase ‘Stat Wars (Episodio II): el Imperio de los Datos’.

De tal forma, anima a todos los centros educativos interesados a dirigirse por mail para poder participar (proyecto.statwars@usc.es) o a través la propia web (https://www.proyectostatwars.es/), en el apartado de contacto.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...