InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConvocan huelga del 1 al 2 de septiembre en el Hospital da...

Convocan huelga del 1 al 2 de septiembre en el Hospital da Barbanza ante el «deterioro progresivo» de la atención

Publicada el


El personal de «todos los servicios» del Hospital da Barbanza, situado en Ribeira (A Coruña), está llamado a participar en una huelga de 24 horas a partir de las 8,00 del 1 de septiembre de 2022 y hasta el día 2.

La delegación de la CIG en el hospital ha ofrecido este jueves una rueda de prensa para presentar la convocatoria de huelga ante el «deterioro progresivo de la calidad asistencial», que atribuyen a la «dificultad de asumir, en muchas ocasiones, la carga de trabajo en condiciones que no afecten a la seguridad del paciente».

Además, el sindicato reivindica que hay que «protocolizar las presencias mínimas» de personal en cada servicio, lo que implica saber «cuál es el número máximo de pacientes hospitalizados» que debe atender cada facultativo de Medicina Interna en una jornada de mañana ordinaria y «cuál es la solución propuesta» por la Xerencia del Área Sanitaria de Santiago-Barbanza en caso de que se supere.

Asimismo, la organización quiere conocer «cuál es el número máximo de guardias por mes» que puede asumir cada facultativo de cada servicio, «cuáles son los meses» que Urgencias debe contar con tres médicos en el turno de noche –de 21,00 a 9,00– y «cómo asegurar la cobertura de los servicios profesionales» cuando el trabajador en cuestión esté de vacaciones o de permiso.

De igual modo, la CIG exige «el pago inmediato» de las horas de jornada complementaria realizadas en el servicio de Urgencias durante el 2021 y que, según asegura, «están pendientes de pago».

MEDICINA INTERNA

En el caso concreto del servicio de Medicina Interna de este hospital, los sindicalistas denuncian que «desde hace meses» trabajan en «situación de sobrecarga», en parte por una «disminución» de la plantilla, ya que desde mayo tiene siete facultativos cuando la unidad «cuenta con nueve plazas estructurales».

También aseguran los internistas que durante el verano «todavía es más dramática la situación» debido al turismo en O Barbanza, con más de 60 ingresados y picos que superan los 70 «cuando las camas estructurales del servicio son 41», según sus cifras. Por esto mismo «fue obligado el traslado de 18 pacientes» hasta el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

En este contexto, cabe recordar que el servicio de Medicina Interna del Área Sanitaria de Santiago-Barbanza está descabezado desde la dimisión de Antonio Pose el pasado 29 de junio.

RESPUESTA DE LA XERENCIA

A raíz de la convocatoria de huelga, fuentes de la Xerencia del Área Sanitaria de Santiago-Barbanza aseguran a Europa Press que el número de médicos contratados en este centro «no disminuyó» a pesar de las «dificultades en el ámbito nacional para realizar contrataciones», especialmente «en los hospitales comarcales».

Además, la Xerencia destaca que la configuración administrativa como área sanitaria permite que profesionales de los hospitales de Santiago presten asistencia en el de Ribeira «según las necesidades asistenciales».

Con todo, a pesar de este «esfuerzo», las mismas fuentes reconocen que existen «problemas» que son «comunes en el conjunto del Sistema Nacional de Salud» para realizar contrataciones que cubran vacaciones y bajas. En este sentido, la dirección del Área Sanitaria afirma que «se contrata a todos los médicos disponibles» tras analizar cada día «las incidencias previstas» para buscar «soluciones eficientes».

De hecho, recuerdan que la Xunta, «consciente de los problemas» para cubrir determinados puestos en los hospitales comarcales, se encuentra tramitando una ley que permita que esas plazas puedan ser convocados mediante concurso de méritos en lugar de mediante oposición con el objetivo de «atraer» profesionales.

Por otra parte, la Consellería de Sanidade acaba de publicar la resolución del proceso por el cual ha adquirido, por 407.777 euros, un nuevo equipo de tomografía axial computerizada (TAC) para el Hospital da Barbanza que se instalará en 2023. Este nuevo equipo permite renovar una tecnología ya disponible en este centro, pero que ya contaba con más de diez años de antigüedad.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...