InicioActualidadSOS Sanidade empieza a recoger firmas para llevar al Parlamento gallego el...

SOS Sanidade empieza a recoger firmas para llevar al Parlamento gallego el «estado de urgencia» de la Atención Primaria

Publicada el


La plataforma SOS Sanidade Pública de Galicia ha comenzado la recogida de firmas para llevar al Parlamento una iniciativa legislativa popular (ILP) para «salvar» la Atención Primaria, que se encuentra en un «estado de urgencia, resultado de la reducción de personal y del presupuesto por parte de la Consellería de Sanidade».

Así lo ha manifestado el portavoz de la plataforma, Manuel Martín, este martes en la primera mesa de firmas colocada en la Praza do Toural, en Santiago. Allí, Martín ha indicado que el proceso durará cuatro meses y tendrá lugar en toda Galicia, en los diferentes centros sanitarios de las localidades gallegas.

Por otro lado, el portavoz ha señalado que la crisis de la Atención Primaria generará un acceso restringido y un aumento de las listas de espera. Además, ha detallado que el «mayor favorecido será el sector privado, que podrá actuar con dinero público».

«Los ambulatorios prestarán atención en condiciones indignas», ha advertido el portavoz de SOS Sanidade Pública. También ha explicado que en la mayoría de centros ha desaparecido la promoción, prevención, rehabilitación y trabajo comunitario.

Respecto a lo que esperan lograr con esta iniciativa, Martín ha recapitulado que «incrementar y dimensionar el personal, priorizar la atención presencial, reabrir los centros y PAC cerrados, dar participación a la población y trabajadores en la planificación y gestión de los centros, y acabar con la precariedad laboral del personal».

CAMBIOS EN EL SERGAS

Para Manuel Martín, el reciente cambio en la gerencia del Sergas –con Estrella López-Pardo como nueva responsable– «llama la atención». Además, ha señalado que la nueva responsable «no ha cambiado nada» y ha calificado como «urgente» que el sistema sanitario gallego «cambie de estrategia».

Por último, el portavoz ha indicado que prevén alcanzar entre 50.000 y 60.000 firmas en toda Galicia. «Mucha gente va a apoyar la iniciativa, incluso personas que votaron al PP», ha concluido Martín.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

El gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas públicas de la Xunta: «No puedo más que elogiar»

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha ensalzado la gestión de...

Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada "al...