InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta trabaja en la integración de los accesos al nuevo Chuac...

La Xunta trabaja en la integración de los accesos al nuevo Chuac con el inicio del proyecto de trazado

Publicada el


La Xunta continúa con el impulso de la renovación del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac) con el inicio de redacción del proyecto de trazado de los accesos. Tras analizar 20 alternativas, el Gobierno gallego ha decidido asumir la titularidad de tres kilómetros de la AC-12 –Avenida de Pasaxe– para desbloquear el desarrollo de viarios.

La alternativa, como informa la Xunta en un comunicado, prevé un enlace tipo trompeta para solucionar la conexión de carretera y el hospital. Esta actuación incorporará una glorieta frente al nuevo Chuac y un nuevo puente sobre la vía.

Asimismo, se habilitará un anillo perimetral en sentido horario para desarrollar el edificio de investigación con un menor impacto social. Además, la Xunta propone como medida de mejora imponer un solo sentido en avenida Lamadosa y, así, acrecentar los niveles de servicio.

Por otra parte, esta alternativa vaticina 1.400 nuevas plazas de aparcamiento «como mínimo» y garantiza una mayor funcionalidad e integración del paisaje y un menor impacto social. Cabe destacar que esta actuación será la «mayor inversión» de la sanidad pública gallega en los últimos años con una dotación inicial de 430 millones de euros, que se verá elevada por la crisis del precio de los materiales.

ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN MONTECELO

Por su parte, la Xunta ha concluido la estabilización de taludes –de hasta 18 metros de altura– en el Hospital Público Gran Montecelo, en Pontevedra. Asimismo, este sistema de estabilización ha permitido construir el muro perimetral de contención contra el hospital actual.

De esta manera, como explica la Xunta, la nueva infraestructura hospitalaria supera otra fase de «alta tecnificación». Para darle continuidad a la parte final de la cimentación, ha sido necesario ejecutar la estabilización de taludes mediante una técnica de contención y refuerzo del terreno que emplea perforaciones, armadura electrosoldada y proyección de hormigón.

Por otra parte, este proyecto transformador del Hospital Público Gran Montecelo ha sido posible con una inversión de la Xunta de más de 155 millones de euros, con una primera fase en ejecución que supone una aportación autonómica superior a los 130 millones.

últimas noticias

25N.-La corporación municipal de Santiago enfatiza la «tolerancia cero» a la violencia machista y apoya la movilización

La corporación municipal de Santiago ha enfatizado la "tolerancia cero" a la violencia machista...

Inditex escala al segundo puesto de las compañías de moda mejor preparadas de cara al futuro, según IMD

El gigante español de la moda Inditex se ha situado en la segunda posición...

Diputación de Lugo se suma a la reclamación de la descentralización de Medicina: «No solo Vigo y Coruña, Lugo también»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha reclamado la participación de...

Empresarios gallegos ven «clave» la autovía entre Lugo y Ourense para «vertebrar la Galicia interior»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ve "clave" la autovía A-56 que conectaría...

MÁS NOTICIAS

Rector de USC admite su «frustración» por la postura de Medicina ante descentralización y habla de «oportunidad perdida»

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha dirigido...

Medicina rechaza la descentralización del grado, que tachan de «inapropiado», pero se muestran abiertos a negociar

La Junta de la Facultad de Medicina de la USC ha expresado su rechazo...

Rueda dice que la Xunta hace «todo lo posible» por evitar la huelga en la Atención Primaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno hace "todo...