InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta trabaja en la integración de los accesos al nuevo Chuac...

La Xunta trabaja en la integración de los accesos al nuevo Chuac con el inicio del proyecto de trazado

Publicada el


La Xunta continúa con el impulso de la renovación del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac) con el inicio de redacción del proyecto de trazado de los accesos. Tras analizar 20 alternativas, el Gobierno gallego ha decidido asumir la titularidad de tres kilómetros de la AC-12 –Avenida de Pasaxe– para desbloquear el desarrollo de viarios.

La alternativa, como informa la Xunta en un comunicado, prevé un enlace tipo trompeta para solucionar la conexión de carretera y el hospital. Esta actuación incorporará una glorieta frente al nuevo Chuac y un nuevo puente sobre la vía.

Asimismo, se habilitará un anillo perimetral en sentido horario para desarrollar el edificio de investigación con un menor impacto social. Además, la Xunta propone como medida de mejora imponer un solo sentido en avenida Lamadosa y, así, acrecentar los niveles de servicio.

Por otra parte, esta alternativa vaticina 1.400 nuevas plazas de aparcamiento «como mínimo» y garantiza una mayor funcionalidad e integración del paisaje y un menor impacto social. Cabe destacar que esta actuación será la «mayor inversión» de la sanidad pública gallega en los últimos años con una dotación inicial de 430 millones de euros, que se verá elevada por la crisis del precio de los materiales.

ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN MONTECELO

Por su parte, la Xunta ha concluido la estabilización de taludes –de hasta 18 metros de altura– en el Hospital Público Gran Montecelo, en Pontevedra. Asimismo, este sistema de estabilización ha permitido construir el muro perimetral de contención contra el hospital actual.

De esta manera, como explica la Xunta, la nueva infraestructura hospitalaria supera otra fase de «alta tecnificación». Para darle continuidad a la parte final de la cimentación, ha sido necesario ejecutar la estabilización de taludes mediante una técnica de contención y refuerzo del terreno que emplea perforaciones, armadura electrosoldada y proyección de hormigón.

Por otra parte, este proyecto transformador del Hospital Público Gran Montecelo ha sido posible con una inversión de la Xunta de más de 155 millones de euros, con una primera fase en ejecución que supone una aportación autonómica superior a los 130 millones.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...