InicioActualidadLos casos activos en Galicia caen hasta 3.131 y los hospitalizados se...

Los casos activos en Galicia caen hasta 3.131 y los hospitalizados se sitúan por debajo de 350

Publicada el


Sanidade notifica dos nuevos fallecidos con covid-19 el pasado lunes 1 de agosto

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Los casos activos de covid-19 y los ingresos de personas contagiadas con el virus continúan en descenso en Galicia, según el último parte de la Consellería de Sanidade. En concreto, los datos recogidos por el Sergas hasta las 18,00 horas de la pasada jornada reflejan que en la Comunidad hay 3.131 infecciones activas (165 menos que el día anterior).

En cuanto al resto de indicadores de la pandemia, los hospitalizados con coronavirus siguen también a la baja y se sitúan en 347 (-30) –331 en unidades de hospitalización convencional (-31) y 16 en unidades de cuidados intensivos (UCI), donde se computa un paciente más que en el parte anterior publicado por Sanidade.

Además, el departamento autonómico notifica este miércoles dos fallecimientos correspondientes con el lunes 1 de agosto: una mujer de 95 años, en el área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos; y un hombre de 91, en el área sanitaria de Santiago y O Barbanza. Ambos tenían patologías previas.

El número de personas que han fallecido con covid-19 en la comunidad se sitúa con los últimos datos en 3.837.

CASOS ACTIVOS

En lo que respecta a los casos activos, el descenso de personas con infección activa se refleja en casi todas las áreas. Así, en 24 horas, en el área coruñesa el número de casos activos ha bajado hasta los 674 –30 menos–; la de Santiago ha bajado hasta los 506 (-12) y la de Lugo a 356.

Descienden también en el área de Vigo, hasta los 456 (-54); en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, a 511 (-17); y en la de Ferrol. Por su parte, el área de Pontevedra-O Salnés, computa un caso más que en el parte anterior, con un total de 328.

NUEVOS POSITIVOS

En cuanto a los contagios, el cómputo oficial del Sergas es de 670.762 casos desde el inicio de la pandemia. El último parte refleja 281 nuevos casos: 65 en el área de A Coruña, 24 en la de Ferrol, 20 en la lucense, otros 45 en la de Ourense, 42 en la de Pontevedra-O Salnés, 52 en el área de Santiago y O Barbanza, y 31 en la de Vigo. También se hacen constar otros dos casos sin área asignada.

No obstante, cabe recordar que con el protocolo actual no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable.

BAJAN LOS HOSPITALIZADOS

Por su parte, los hospitalizados con covid en Galicia han bajado en las últimas horas a 347, un total de 30 menos que en la jornada anterior. De todos ellos, 311 están ingresados en planta (-31) y 16 en UCI, uno más.

Por áreas, en la de A Coruña hay 81 hospitalizados con covid, 3 de ellos en la UCI; en la de Ferrol se registran 23 ingresos y un paciente en críticos; mientras que en Lugo los ingresos son 35, con dos pacientes en críticos; y en Ourense el número de hospitalizados se sitúa en 59, 3 de ellos en la UCI.

En el área pontevedresa, el número de hospitalizados es de 50, dos de ellos en la UCI; y en el área de Santiago también se sitúa el total de ingresos en 50, con otros dos pacientes en unidades de cuidados intensivos. Finalmente, hay 49 hospitalizados con covid en el área de Vigo, con 3 pacientes en UCI.

CURADOS Y VACUNAS

Finalmente, desde el inicio de la crisis sanitaria se han curado del coronavirus 663.901 personas.

Sanidade también informa de que el número de vacunas contra la covid-19 administradas es ya en Galicia de 6.714.253.

últimas noticias

El PPdeG gana terreno local: arrebata más alcaldías que el resto de partidos juntos, mientras desactiva independientes

El PP gallego es el partido que más terreno municipal ha ganado desde que...

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...