InicioActualidadJulio Torrado (PSdeG) pregunta a la Xunta "para qué quiere más MIR"...

Julio Torrado (PSdeG) pregunta a la Xunta «para qué quiere más MIR» si «cuatro de cada cinco» acaban fuera de Galicia

Publicada el


El portavoz del área de Sanidad del PSdeG-PSOE, Julio Torrado, ha advertido este miércoles a la Xunta que «no todos los problemas se solucionan con más MIR» y ha preguntado «para qué quiere más plazas» de formación si «cuatro de cada cinco» médicos residentes que se forman en Galicia «acaba fuera de los centros de salud gallegos»

En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento, Torrado ha criticado que la actitud del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ante la situación «muy preocupante» que vive la sanidad gallega sea «hacer exculpación propia», mientras la Atención Primaria está «desbordada» y los PAC «desatendidos».

Frente a ello, ha instado a Rueda a profundizar en esta cuestión en lugar de «limitarse a buscar culpables» y, de forma particular, a no basar todas sus reclamaciones en la petición de más plazas MIR.

Julio Torrado ha recordado que el Consejo Interterritorial de Salud de la pasada semana acordó una nueva convocatoria MIR «con Galicia presente» y que esta comunidad «validó el acuerdo». «Cuando ahora piden más MIR, van en contra de su acuerdo de la semana pasada», ha dicho.

Por otra parte, Torrado ha destacado que se trata de la «convocatoria más grande de plazas MIR de la historia, también para Galicia», que tiene el aumento más importante de plazas de Atención Primaria «de la historia de ninguna comunidad autónoma». En total, 65 plazas nuevas, «todas las que pedía el Gobierno de Galicia», destaca.

El diputado socialista ha afeado así que ahora la Xunta «demande algo que hace una semana no sabía que quería pedir» y ha preguntado al Ejecutivo gallego «para qué quieren más MIR», ya que «la mayor parte de ellos no acaban en los centros de salud de Galicia».

«DINERO PERDIDO»

La Comunidad invierte unos 100.000 euros en la formación de cada MIR, ha dicho Torrado, pero, al concluir este periodo, buena parte no optan por la sanidad gallega, ya que «es la comunidad que peor les paga» y que les da «peores condiciones laborales». «Solo uno de cada cinco MIR que forma Galicia acaba en los centros de salud gallegos. Los otros cuatro son dinero perdido», ha zanjado.

En opinión de Julio Torrado, la Xunta quiere que «existan más plazas MIR para que haya petróleo barato». «Quiere que haya muchos médicos para pagarles menos», ha dicho el diputado socilialista, así como para «ofrecer una precariedad muy alta».

Para Torrado, el problema real de esta situación no radica en la cantidad de plazas, si no en «la oferta laboral» de la Xunta en materia sanitaria, que es «deplorable», con «contratos basura» y sin «estabilidad».

últimas noticias

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...