InicioEDUCACIÓN Y SANIDADG. Caballero denuncia el "incremento continúo" de las listas de espera de...

G. Caballero denuncia el «incremento continúo» de las listas de espera de cirugía hospitalaria en el área de Vigo

Publicada el


El diputado vigués del PSdeG Gonzalo Caballero ha denunciado el incremento de las listas de espera en cirugía hospitalaria en el área sanitaria de Vigo al tiempo que la Xunta anuncia el cierre del «11%» de las camas hospitalarias en el CHUVI durante el verano.

Así lo ha denunciado en un comunicado remitido a los medios, en el que informa del registro de varias incitativas en el Parlamento de Galicia para urgir a la Xunta a tomar «las medidas necesarias» para reforzar la sanidad pública en el área sanitaria viguesa.

«Todas y todos sabemos de los problemas de la Atención Primaria en la sanidad pública gallega y ahora el Gobierno de la Xunta reconoce también que las listas de espera de cirugía se incrementaron notablemente en el área sanitaria de Vigo», ha señalado el parlamentario del PSdeG.

El parlamentario del PSdeG señala que la última actualización de las listas de espera, según los datos de la Xunta, sitúa en una media de 74,8 días el tiempo que la ciudadanía del área de Vigo tiene que esperar para una operación en el Sergas, lo que implica «ocho jornadas más que en la anterior serie de datos».

Además, ha lamentado que se registran «esperas dramáticas» puesto que, en el caso de las cirugías traumatológicas toca esperar 102,8 días, lo que supone 15 más de espera que en el periodo anterior. «Y esto en los datos oficiales, porque la realidad aún es más dura», ha denunciado.

Pese a estas «cifras preocupantes», ha criticado el socialista, «Rueda y Comesaña decidieron cerrar el 11% de las camas hospitalarias en el CHUVI durante este verano, una medida que no se tomó en otras áreas sanitarias».

Gonzalo Caballero ha subrayado que la sanidad pública gallega requiere de mayor compromiso por parte del Gobierno de la Xunta y ha incidido en que «es el momento de poner recursos y hacer una contratación extraordinaria de personal sanitario para paliar el déficit y las debilidades de la sanidad públcia gallega».

últimas noticias

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...