InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRueda defiende que el plus salarial a médicos "reconoce el esfuerzo", aunque...

Rueda defiende que el plus salarial a médicos «reconoce el esfuerzo», aunque «no es la solución definitiva»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que el complemento salarial a los facultativos que extienda su jornada y cubran ausencias de otros profesionales «no es la solución definitiva», pero ha defendido que lo que «busca es reconocer el esfuerzo que tienen que hacer los profesionales de atención primaria» en esas situaciones en que los pacientes «tienen que seguir siendo atendidos».

Así, en respuesta a las preguntas de los medios, tras la reunión semanal del Consello, Rueda ha apuntado que se trata de una medida que se toma en este momento –la Xunta ofreció un complemento de 10.000 euros– por la situación que «se está produciendo» y que, «con independencia de la cuantía», que pueda ser «discutida», no tiene «mala acogida».

Dicho esto, ha insistido en que la «solución definitiva» es que «pueda haber más profesionales en atención primaria» para que no se produzcan estas situaciones.

Así, ha vuelto a señalar que se les hubiese «impedido» la convocatoria extraordinaria de mir para atención primaria, se estaría «solucionando el problema», junto con la creación de la especialidad de urgencias –para evitar la marcha de médicos de primaria a estos servicios–.

«Ese es el tipo de soluciones que garantizarían una estabilidad, mientras hay que tomar este tipo de medidas (el complemento) porque ese esfuerzo hay que compensarlo y, sobre todo, para que puedan seguir haciéndolo», ha esgrimido.

ÉPOCA ESTIVAL

Sobre cómo se prevé la temporada estival, con el aumento de visitantes y las vacaciones de los profesionales, Rueda ha convenido que «siempre es una época del año más complicada que otros meses del año», porque «todos tienen derecho al descanso».

«Pero no va a ser el primer verano ni mucho menos y desde, desde luego, el Sergas intentó hacer una planificación para que todo discurra con normalidad», ha asegurado.

El mandatario gallego ha aseverado que, con independencia de las situaciones que se darán ahora estos meses, la Xunta «seguirá insistiendo en las soluciones de carácter estructural» que «no dependen», al menos «en exclusiva», del Gobierno gallego.

ASOCIACIÓN GALEGA DEFENSA

Por su parte, la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública han rechazado la propuesta de la Xunta. «En lugar de planes para incrementar profesionales, proponen pagar más a los pocos para que atiendan a más pacientes, poniendo en riesgo la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes», ha advertido la entidad, que exige un «plan urgente y extraordinario» para «abordar el desmantelamiento» de la atención primaria.

En un comunicado, consideran la medida propuesta «un parche», el cual supone «acabar con la atención integral de salud» y una «vuelta al modelo de ambulatorios del pasado». También lamentan que «se pretende utilizar el escaso personal de Farmacia de Primaria para suplantar al personal médico recentando fármacos en lugar de realizar su labor de asesoría, información, formación y apoyo» en materia de prescripción.

Esta entidad también censura que se apoye «la idea de ofertar viviendas» en localidades turísticas, «como si el problema fuese la falta de casas en lugar de personal».

La asociación reprueba que la Xunta presidida por Rueda «siga el modelo de Feijóo, culpando de la falta de personal al Gobierno central en lugar de a su política de recortes y a la precariedad laboral».

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...