InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAdministradas otras 1.630 dosis de la vacuna contra la Covid-19 en Galicia,...

Administradas otras 1.630 dosis de la vacuna contra la Covid-19 en Galicia, de ellas 130 para completar pautas

Publicada el


El proceso de vacunación contra la Covid-19 continúa en la Comunidad gallega con la administración de otras 1.630 dosis en el marco de las repescas, de las cuales 130 han sido para completar pautas.

Según los datos publicados por la Consellería de Sanidade este viernes en el ‘Cronómetro de vacinación’ con respecto al proceso de vacunación de este jueves pasado, recogidos por Europa Press, las dosis puestas aumentan a 6.671.523, tras haber sido administradas otras 1.630.

De esas 1.630, un total de 130 han sido administradas para completar pautas, por lo que aumentan a 2.538.188 las personas con el proceso finalizado en Galicia, que constituye un 94 por ciento del total de su población.

Por grupos de población, por vulnerabilidad, hay 21.089 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 16.403 dependientes no institucionalizados y 27.881 institucionalizados. Por su parte, 2.352.001 han concluido el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 76.346 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 28.806 del sociosanitario y 14.914 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

VACUNACIÓN INFANTIL

Con respecto a la vacunación infantil –los datos de la Consellería de Sanidade no separan el grupo etario principal de la población pediátrica en fase de inmunización de 5 a 11 años– han sido vacunados hasta el momento 119.260 menores de 10 a 14 años de edad y 92.473 de cinco a nueve años.

Según el último informe actualizado el pasado viernes, 3 de junio, por el Ministerio de Sanidad –lo hace una vez por semana–, recogido por Europa Press, Galicia sigue como la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población pediátrica vacunada –de cinco a 12 años– de España al ascender al 67,2% los menores de esta horquilla de edad con pauta completa, frente al 44% de la media nacional.

Del documento se desprende que 119.260 niños de cinco a 12 años de una población de 177.577 de esas edades cuentan con pauta completa en Galicia, el 67,2%. Por ello, la Comunidad gallega lidera la vacunación pediátrica, tras la que se sitúan Extremadura (64,5%) y Asturias (61,3%).

De los 177.577 menores de edad pediátrica llamados a vacunarse en Galicia contra la Covid, 137.268 cuentan con al menos una dosis de la vacuna, que supone el 77,3% de la población diana, frente al 54,7% de media de España.

El proceso de vacunación sigue esta semana en los hospitales del Sergas con repescas y autocitas y este viernes, día 10 de junio, ha sido convocada una nueva campaña para administrar primeras y segundas dosis a niños de cinco a 11 años en jornada de tarde.

Fuentes sanitarias han destacado que esta semana se ha iniciado, en especial, la repesca de las personas citadas para ponerse la tercera dosis de la vacuna en la primera semana de enero, fecha en la que comenzó la «última gran subida de casos Covid», por lo que muchas de ellas no pudieron acudir a su cita por estar contagiados. Ahora, cumplidos los cinco meses recomendados, son llamados para ponerla.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Erguer inicia una campaña contra la «elitización» de la universidad en Galicia y la «precarización» de recursos públicos

El portavoz de la plataforma estudiantil 'Erguer', Lucas Pardo, ha denunciado la "elitización" de...