InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDarias aboga por articular una respuesta nacional coordinada frente a la obesidad

Darias aboga por articular una respuesta nacional coordinada frente a la obesidad

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido, durante su intervención en el acto de clausura las jornadas ‘Salud y Obesidad 2022’ organizadas por el Consejo Social de la Universidad de la Laguna (ULL), la necesidad de articular una respuesta nacional coordinada frente a la obesidad, «uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos como garantes de la salud de la población».

En este sentido, Darias ha alertado sobre la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en España y, especialmente, de la obesidad infantil que alcanza al 18 por ciento de los niños y niñas de nuestro país. Por ello, ha recordado que el Gobierno, en línea con el mandato del ODS3 de la Agenda 2030 de la ONU, apuesta por poner en marcha una estrategia que esté basada en la promoción de los hábitos de vida saludables, la protección de los vulnerables y la atención a las consecuencias e impactos de la obesidad en la salud.

Así, la ministra de Sanidad ha explicado que la obesidad aumenta el riesgo de padecer hasta 13 tipos de cáncer, además de incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, y de tener efectos negativos en la salud mental.

Dicho esto, Darias ha repasado algunas de las iniciativas que el Gobierno de España está impulsando para dar respuesta al problema de la obesidad en España como, por ejemplo, el Plan de Reducción de la Obesidad Infantil, una iniciativa en la que ya trabaja el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y que generará un entorno social favorable y una acción transversal de políticas en salud.

En la misma línea se ha referido a los futuros nuevos planes de salud y deporte y salud y alimentación o el ‘Programa Nereu’ para la promoción de los hábitos saludables en la población infantil. «Creo firmemente en la importancia de la prevención y la promoción de hábitos de vida saludables», ha subrayado la ministra de Sanidad, para zanjar destacando otras iniciativas trasversales como la Red Española de Ciudades Saludables, la Estrategia Nacional en Cáncer del SNS, la Estrategia en Salud Cardiovascular o el Plan de Atención de Salud Mental 2022-2024.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Líneas educativas mayoritariamente en gallego, entre las medidas del Consello da Cultura Galega para impulsar la lengua

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este jueves las conclusiones del foro...

El Sergas hace seguimiento a más de 23.000 pacientes crónicos a través de la plataforma tecnológica Telea

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este jueves...