InicioEDUCACIÓN Y SANIDADInteligencia artificial, relaciones internacionales y gestión hotelera; novedades del próximo curso en...

Inteligencia artificial, relaciones internacionales y gestión hotelera; novedades del próximo curso en las universidades

Publicada el


Los grados en Inteligencia artificial, Relaciones internacionales y Gestión de empresas hoteleras son las novedades del próximo curso en el sistema universitario gallego.

La oferta para el curso 2022/23 ha sido dada a conocer este viernes por la Consellería de Educación tras el acuerdo por consenso de las vicerrectorías de las tres universidades gallegas: Santiago, A Coruña y Vigo.

A falta de ser ratificada formalmente en la Conferencia General de Política Universitaria, la oferta está compuesta de 11.759 plazas públicas en titulaciones de grado –209 más que este curso– y 5.162 en las de máster –26 menos–.

Como novedades entre los grados están el de Inteligencia Artificial, con 150 plazas e impartido entre las Universidades de A Coruña, Santiago y Vigo; y el de Relaciones Internacionales, compartido entre UDC y UVigo con un total de 45 plazas entre los campus de Ourense y Ferrol.

Además, también se incorpora a la oferta del próximo curso el grado en Gestión de Empresas Hoteleras, que se dará en el Centro Superior de Hostalaría de Galicia, adscrito a la USC. Cuenta con un total de 75 plazas.

Por último, de cara al curso 2022/23 se reverifica el Grado de Enfermería de la USC con 150 plazas en Santiago y 83 en Lugo –13 más–.

MÁSTERS

Por su parte, se incorporan diez nuevas titulaciones a la oferta de máster, entre las que destaca el interuniversitario en Inteligencia Artificial, que ofertan las tres universidades con 60 plazas, y el de Desafíos de las Ciudades, que también imparten UDC, UVigo y USC en colaboración con otras tres universidades portuguesas.

Asimismo, la USC añade tres nuevos másters: Derecho Transnacional de la Empresa y de las Tecnologías Digitales, Ingeniería Ambiental y Gobierno Local y Políticas Públicas Innovadoras.

En cuanto a la UVigo, incorpora las titulaciones en Ingeniería Biomédica y Ejercicio Terapéutico y Funcional en Fisioterapia; mientras que la UDC suma los de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías y el de Métodos en Investigación y Análisis social.

últimas noticias

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

El pleno de la Diputación de A Coruña aprueba para 2026 el mayor presupuesto de su historia, 256,5 millones

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado para 2026 el mayor...

El PPdeG califica a Óscar Puente de «bestia negra» para el transporte ferroviario en Galicia

El viceportavoz parlamentario del PP gallego, Julio García Comesaña, se ha referido este viernes...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...