InicioEDUCACIÓN Y SANIDADInteligencia artificial, relaciones internacionales y gestión hotelera; novedades del próximo curso en...

Inteligencia artificial, relaciones internacionales y gestión hotelera; novedades del próximo curso en las universidades

Publicada el


Los grados en Inteligencia artificial, Relaciones internacionales y Gestión de empresas hoteleras son las novedades del próximo curso en el sistema universitario gallego.

La oferta para el curso 2022/23 ha sido dada a conocer este viernes por la Consellería de Educación tras el acuerdo por consenso de las vicerrectorías de las tres universidades gallegas: Santiago, A Coruña y Vigo.

A falta de ser ratificada formalmente en la Conferencia General de Política Universitaria, la oferta está compuesta de 11.759 plazas públicas en titulaciones de grado –209 más que este curso– y 5.162 en las de máster –26 menos–.

Como novedades entre los grados están el de Inteligencia Artificial, con 150 plazas e impartido entre las Universidades de A Coruña, Santiago y Vigo; y el de Relaciones Internacionales, compartido entre UDC y UVigo con un total de 45 plazas entre los campus de Ourense y Ferrol.

Además, también se incorpora a la oferta del próximo curso el grado en Gestión de Empresas Hoteleras, que se dará en el Centro Superior de Hostalaría de Galicia, adscrito a la USC. Cuenta con un total de 75 plazas.

Por último, de cara al curso 2022/23 se reverifica el Grado de Enfermería de la USC con 150 plazas en Santiago y 83 en Lugo –13 más–.

MÁSTERS

Por su parte, se incorporan diez nuevas titulaciones a la oferta de máster, entre las que destaca el interuniversitario en Inteligencia Artificial, que ofertan las tres universidades con 60 plazas, y el de Desafíos de las Ciudades, que también imparten UDC, UVigo y USC en colaboración con otras tres universidades portuguesas.

Asimismo, la USC añade tres nuevos másters: Derecho Transnacional de la Empresa y de las Tecnologías Digitales, Ingeniería Ambiental y Gobierno Local y Políticas Públicas Innovadoras.

En cuanto a la UVigo, incorpora las titulaciones en Ingeniería Biomédica y Ejercicio Terapéutico y Funcional en Fisioterapia; mientras que la UDC suma los de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías y el de Métodos en Investigación y Análisis social.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...