InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade pide al Gobierno central "un mayor compromiso" para cubrir todas las...

Sanidade pide al Gobierno central «un mayor compromiso» para cubrir todas las plazas MIR convocadas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha participado este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, durante la cual ha instado al Ministerio a tener «un mayor compromiso» con la formación especializada y adoptar «todas las medidas posibles» para cubrir todas las plazas MIR convocadas.

A través de un comunicado al concluir el encuentro, García Comesaña ha subrayado que la Xunta «valora» que el Gobierno central amplíe el cupo de facultativos extracomunitarios del 4 al 10 por ciento, pero recalca que «no es suficiente».

Así, y ante la «delicada situación» que afrontan las comunidades autónomas por «el déficit» de médicos, sobre todo en Medicina Familiar y Comunitaria, la Consellería de Sanidade todavía «espera que el Ministerio valore todas las opciones posibles, incluido un posible ajuste en las notas de corte».

«La Xunta de Galicia valorará de forma positiva todas aquellas medidas que contribuyan la que ninguna plaza MIR quede sen cubrir», ha asegurado García Comesaña ante la ministra del ramo, Carolina Darias.

LAS 64 PLAZAS ESTE MISMO AÑO

En este sentido, ha reiterado la demanda de que las 64 plazas de facultativo en la especialidad de Atención Primaria, que el Ministerio acreditó a Galicia para el próximo 2023, sea posible cubrirlas en el presente año 2022, al tiempo que solicita que se pueda ampliar esa cifra.

«Nos gustaría poder cubrir las 64 que tenemos acreditadas por el Ministerio y que a causa de la lentitud en los procedimientos no fue posible incorporar este mismo año», ha añadido el conselleiro.

Ante este panorama, ha incidido en la necesidad de «hacer ajustes» en las convocatorias de plazas MIR para el próximo año, para que lo ocurrido este año «no vuelva a pasar».

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...