InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ayuntamiento de Sanxenxo facilitará cuatro viviendas en verano para incentivar la...

El Ayuntamiento de Sanxenxo facilitará cuatro viviendas en verano para incentivar la contratación de médicos de familia

Publicada el


El Ayuntamiento de Sanxenxo (Pontevedra) pondrá a disposición de los facultativos cuatro viviendas durante el periodo del 1 de junio al 30 de septiembre con el fin de incentivar la contratación de médicos de familia en este municipio para la época estival.

Así lo ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Sanxenxo, que apuesta por «incentivar la contratación del mayor número posible de médicos de familia durante el periodo estival».

Ese es el principal objetivo del convenio piloto firmado este miércoles entre el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, y el gerente del Sergas, José Flores, en el salón de plenos del Consistorio. A la rúbrica también asistió el gerente del área Sanitaria Pontevedra y O Salnés, Jose Ramón Gómez.

Así, el Ayuntamiento pondrá a disposición hasta cuatro viviendas ubicadas en el municipio para los médicos de familia de fuera de Galicia que quieran acudir a trabajar a los centros de salud de Sanxenxo durante el 1 de junio y el 30 de septiembre, en el que «el municipio multiplica en algunos casos por hasta cinco su población y requiere un importante refuerzo asistencial», abundan las mismas fuentes municipales.

«De cubrirse esta oferta, supondría una mejora asistencial con un mayor número de facultativos en los servicios sanitarios del municipio», destaca el Ayuntamiento de la localidad.

Telmo Martín ha elogiado la labor de los médicos que, ha concretado, «su ya era antes reconocida, ahora tras la pandemia lo es mucho más». De este modo, conscientes de los problemas que existen por la falta de médicos de familia en todo el territorio español, el regidor indicó que llevan «meses hablando con Sanidade para impulsar la contratación de médicos durante un período de sobreesfuerzo asistencial como es el verano».

Por tanto, el Ayuntamiento, ha asegurado, se hará «cargo del alquiler durante estos meses». Para ello, se ha realizado una retención de gasto de hasta 32.000 euros por si fuese necesario para los arrendamientos de cuatro facultativos.

El gerente del Sergas, Jose Flores, destacó, por su lado, la iniciativa y subrayó que se trata de un programa piloto que, en el caso de obtener los resultados esperados, podría ser extendido a otras entidades locales que presenten las mismas necesidades coyunturales a lo largo de la geografía gallega.

«Todos conocemos el déficit de médicos en Atención Primaria y lo que se busca es atraer profesionales médicos de fuera de Galicia», ha explicado. Asimismo, agradeció «el grandísimo esfuerzo que hacen ya los trabajadores de Atención Primaria en las siete áreas sanitarias, haciendo verdaderos puzzles para conseguir dar asistencia en los centros de salud y en los PAC».

Para la coordinación y seguimiento del convenio se creará una comisión de seguimiento compuesta por dos personas representantes del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés y dos personas del Ayuntamiento de Sanxenxo.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...