InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCentros educativos incorporan a seis auxiliares de ucraniano para apoyar la integración...

Centros educativos incorporan a seis auxiliares de ucraniano para apoyar la integración de refugiados

Publicada el


Un total de seis auxiliares de conversación en ucraniano se incorporarán hasta el mes de diciembre a doce centros educativos públicos gallegos para apoyar la escolarización de los refugiados que han llegado a Galicia tras el inicio de la invasión rusa.

En concreto, según ha detallado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, los centros que reciben este apoyo en la provincia de A Coruña son: el CEIP Plurilingüe Mestre Rodríguez Xixirei, en Santiago de Compostela; el CEIP Plurilingüe de Outes; el CEIP Valle Inclán y el CEIP Plurilingüe Isidro Parga Pondal, en Oleiros; el CEIP Manuel Fraga Iribarne, en Cariño y el CPR Plurilingüe San Xosé, en Pontedeume.

Asimismo, en la provincia de Ourense, los centros beneficiados son el CEIP Vistahermosa de Ourense; el IES Xermán Ancochea Quevedo y el CEIP Plurilingüe Manuel Bermúdez Couso, en A Pobra de Trives.

Por último, en la provincia de Pontevedra, este refuerzo llegará al CPR Plurilingüe Sagrado Corazón, en Lalín; al CEIP Plurilingüe García Barbón, en Vigo y al CEIP Plurilingüe San Narciso, en Marín.

El delegado del Gobierno, José Miñones, ha puntualizado que las seis auxiliares –todas mujeres– son residentes en Galicia y ha justificado la elección de estos 12 centros por ser los colegios e institutos «donde hay mayor número de menores refugiados escolarizados».

Asimismo, ha destacado que esta colaboración permitirá «mejorar la integración y el bienestar de los niños que residen temporalmente en Galicia tras huir de la guerra». Una situación que ha calificado de «emergencia», ante la que, ha asegurado, las administraciones y las entidades sociales están respondiendo de manera «ágil y coordinada».

En este sentido, el delegado ha incidido en la importancia de darles la mejor acogida posible y que, en la medida de lo posible, «sientan que están en su casa».

La Delegación del Gobierno en Galicia ha puesto en valor que este refuerzo es posible «gracias a la convocatoria extraordinaria del Ministerio de Educación y Formación Profesional para atender las demandas de escolarización de este colectivo en el conjunto de España, que suma 200 auxiliares».

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...