InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAdministradas otras 1.365 dosis contra la Covid-19 en Galicia, de ellas 695...

Administradas otras 1.365 dosis contra la Covid-19 en Galicia, de ellas 695 para completar pautas

Publicada el


La vacunación contra la Covid-19 continúa en Galicia con la administración de otras 1.365 dosis administradas desde el viernes, de las cuales 695 han sido para completar pautas.

Según los datos publicados por la Consellería de Sanidade este lunes en el ‘Cronómetro de vacinación’ con respecto al proceso de vacunación desde el viernes pasado –los fines de semana y festivos la Xunta no actualiza estos datos–, recogidos por Europa Press, las dosis administradas ascienden a 6.652.885, después de haber sido puestas otras 1.365.

De esas 1.365, un total de 695 han sido administradas para completar pautas, por lo que ascienden a 2.534.156 las personas con el proceso finalizado en el conjunto de Galicia, que supone un 93,85 por ciento del total de su población.

Por grupos de población, por vulnerabilidad, hay 20.441 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 16.407 dependientes no institucionalizados y 27.849 institucionalizados. Por su lado, 2.348.704 han concluido el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 76.340 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 28.803 del sociosanitario y 14.863 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

VACUNACIÓN INFANTIL

En cuanto a la vacunación infantil –los datos de la Consellería de Sanidade no separan el grupo etario principal de la población pediátrica en fase de inmunización de 5 a 11 años– han sido vacunados hasta el momento 119.082 menores de 10 a 14 años de edad y 91.712 de cinco a nueve años.

Según el último informe actualizado el pasado viernes, 13 de mayo, por el Ministerio de Sanidad –lo hace una vez por semana–, recogido por Europa Press, Galicia continúa a la cabeza de la vacunación pediátrica –de cinco a 12 años– contra la Covid-19 en España al contar con el 65,7 por ciento de la población diana de este rango de edad con pauta completa, frente al 43% de la media nacional.

Del informe se desprende que 116.728 niños de cinco a 12 años de un población de 177.577 de esas edades cuentan con pauta completa en Galicia, el 65,7%. Por tanto, la gallega continúa al frente de las comunidades autónomas en vacunación pediátrica, seguida de Extremadura (63%) y Asturias (59,3%), con respecto a las dosis puestas hasta el 11 de mayo.

De los 177.577 menores llamados a vacunarse en Galicia contra la Covid, 136.365 cuentan con al menos una dosis de la vacuna, que constituye el 76,8% de la población diana, frente al 54,4% de media de España.

El proceso de vacunación sigue esta semana en los hospitales del Sergas con repescas y autocitas y, en concreto, para este viernes, 20 de mayo, hay una nueva campaña para administrar primeras y segundas dosis a niños de cinco a 11 años en jornada de tarde.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...