InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos profesionales de la Enfermería salen a la calle para reivindicar mejoras...

Los profesionales de la Enfermería salen a la calle para reivindicar mejoras laborales

Publicada el


Medio centenar de profesionales de enfermería han protagonizado este jueves una concentración reivindicativa en la entrada del Hospital Provincial de Pontevedra con motivo de la celebración del Día Internacional de la Enfermería.

Durante el acto, estos profesionales se han reivindicado como «un valor seguro para garantizar la salud, bienestar integral y calidad de vida» de la ciudadanía y han destacado su papel como «pilar, referente y motor del Sistema Nacional de Salud».

La movilización ha estado convocada por el sindicato SATSE cuya secretaria autonómica, Malules Carbajo, ha asegurado que no pueden «trabajar con unos ratios como hay en Galicia, con los que la inseguridad del paciente es una realidad».

Malules Carbajo ha destacado que su profesión ha sufrido un notable deterioro en los últimos años, especialmente durante la pandemia de la covid-19, y que, pese a los compromisos adquiridos por el conjunto de administraciones públicas y partidos políticos, siguen sin resolverse.

«Pedimos una jubilación anticipada a los 60 años sin merma económica», ha explicado la secretaria autonómica de Satse, reclamando la misma situación que tienen los bomberos o los agentes policiales. También advierte a la administración que tenga en cuenta su categoría de universitarias para otorgarles puestos de responsabilidad del grupo A1 y no del A2, como sucede actualmente.

«Ahora mismo no nos dejan hacer nuestro trabajo porque faltan miles, porque no llegamos», ha dicho la secretaria provincial de Satse, Emma Rodríguez, que ha indicado que, en Atención Primaria, el número de cartillas por enfermera es muy alto, alcanzando las 2.100 de pacientes «con población envejecida, con mayor carga de cuidados y domicilios».

Por este motivo, en esta concentración también han pedido poder trabajar con suficientes medios y recursos en entornos seguros y saludables que les permitan realizar su labor sin sobrecarga, tensión y «pésimas y precarias condiciones» que, al final, «repercuten negativamente» en su salud y seguridad y en la de los pacientes.

En el área sanitaria hay alrededor de un millar de profesionales de Enfermería contratadas actualmente, 225 de ellas en Atención Primaria; 800 entre el Hospital Provincial y Montecelo, mientras que en el Hospital do Salnés trabajan 120. En estos datos no se contabilizan listados de contratación ni enfermeras especialistas.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...