InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMiguel Santalices: "La autonomía le sentó muy bien a la sanidad pública...

Miguel Santalices: «La autonomía le sentó muy bien a la sanidad pública gallega»

Publicada el


El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha participado este jueves en el acto de inauguración del Segundo Encuentro Mundial de Médicos Gallegos organizado por ASOMEGA, que se celebra en Santiago de Compostela hasta el día 7 de mayo.

Allí, el presidente de la Cámara ha trasladado el «agradecimiento sincero» a todo el equipo de ASOMEGA por la organización de una «cita de dimensión universal, tan universal como la diáspora gallega»·

En su intervención, Santalices recordó la etapa previa al traspaso de competencias sanitarias a la Xunta como una época «de muchas carencias en la sanidad pública», lo que obligaba a «apelar a la galleguidad solidaria de muchos médicos gallegos que ejercían fuera de nuestras fronteras geográficas en la búsqueda de tratamientos punteros».

Se refirió luego Santalices al traspaso a Galicia de las competencias referentes a la asistencia sanitaria como un «antes y un después, siempre para mejor, para el conjunto de gallegas y gallegos». Hoy en día, ha destacado, «la red pública gallega cuenta con equipos sanitarios -técnicos y humanos- punteros, que resisten cualquier comparación y superaron satisfactoriamente el test de estrés de la reciente pandemia».

Paralelamente, el presidente del Parlamento ha recordado que Galicia «viene de celebrar los 40 años de su autonomía, consecuencia del pacto constitucional articulado por todos los españoles a partir del ejemplo de entendimiento y concordia que caracterizó la transición de la dictadura a la democracia».

«La autonomía le sentó muy bien a la sanidad pública gallega», ha destacado Santalices, quien ha recalcado la importancia de un modelo descentralizado en el que las decisiones sanitarias se adoptan «a pie de la calle, al lado de la gente, conociendo perfectamente sus necesidades».

El presidente de la Cámara cerró su intervención añadiendo que ninguno de estos avances sería posible «sin la implicación activa del elemento más valioso de la sanidad: los profesionales que ponen su mejor talento al servicio de las personas».

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...