InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta contrató 117 profesionales de salud mental desde la puesta en...

La Xunta contrató 117 profesionales de salud mental desde la puesta en marcha del Plan específico a mediados de 2020

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha destacado este lunes en su visita a la unidad de salud mental de Ponteareas (Pontevedra) que con el personal de psiquiatría, psicología y enfermería especialista que se ha incorporado a dicho municipio, la Xunta ha contratado ya 117 nuevos profesionales de salud mental desde que puso en marcha el Plan de Saúde Mental a mediados de 2020.

Tal como ha subrayado el titular de Sanidade, desde comienzos de abril ya está en funcionamiento el equipo multidisciplinar de atención a la salud mental en este centro de salud, para dar atención a toda la población adulta de las comarcas de O Condado y A Paradanta. Se trata de la cuarta unidad de salud mental ambulatoria para adultos que la Xunta ha puesto en marca desde mediados de 2020, tras las de Tui, Ordes y Oleiros.

Tal como ha explicado el conselleiro, los 117 nuevos profesionales contratados están en las unidades de salud mental para adultos, en las nuevas unidades de prevención del suicidio, en las dos unidades de salud mental infanto-juvenil puestas en marcha, en los tres hospitales de día infanto-juvenil que ya están funcionando, en el refuerzo de los programas de salud mental en hospitalización a domicilio o sociosanitarios o en los programas de psicología de enlace en primaria y hospital.

El objetivo del Ejecutivo gallego es superar los 240 contratos en 2024, por lo que el Gobierno autonómico construirá una nueva unidad de hospitalización de salud mental infanto-juvenil de agudos dentro del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, entre otras iniciativas.

MEDICINA FAMILIAR

García Comesaña ha puesto el foco también en que la Xunta ha publicado recientemente la convocatoria de 106 plazas para la especialidad de medicina familiar y comunitaria, con el objetivo de paliar el déficit en la atención primaria. En ella podrán participar los MIR que están en el último año de formación.

Además, el Ejecutivo gallego considera «fundamental» la renovación de las infraestructuras sanitarias, por lo que una de sus actuaciones será precisamente la construcción de un nuevo centro de salud en Ponteareas, que superará los 5.000 metros cuadrados, un 80% más que el actual. En este sentido, el personal técnico de Sanidade ya visitó y evaluó las parcelas que se propusieron para ubicar este nuevo edificio.

últimas noticias

Hotusa crece en Italia con la adquisición de dos hoteles por más de 15 millones

Grupo Hotusa, presidida por el gallego Amancio López Seijas, ha obtenido dos préstamos de...

Los eurodiputados del PP, entre ellos los de Galicia, avalan la candidatura de Feijóo a la Presidencia del partido

Los 22 eurodiputados del PP en Bruselas, entre ellos vinculados a Galicia Francisco Millán...

Sabadell, sobre una posible operación con otra entidad: «En mitad de una OPA sería un desorden tremendo»

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha dejado claro que no hay...

El Ayuntamiento de A Coruña saca a concurso el plan de mejoras en el parque de Santa Margarita

El Ayuntamiento de A Coruña invertirá un millón de euros en el plan de...

MÁS NOTICIAS

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...