InicioEDUCACIÓN Y SANIDADJosé Miñones destaca que el Gobierno tiene como "prioridad" la salud mental...

José Miñones destaca que el Gobierno tiene como «prioridad» la salud mental con un plan de más de 100 millones de euros

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha situado como «prioritaria» la apuesta del Gobierno por la salud mental y ha destacado el Plan de Acción estatal específico de Salud Mental y Covid-19, dotado con más de 100 millones de euros, junto con la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de la Estrategia de Salud Mental 2021-2026.

En la inauguración este sábado de las primeras jornadas sobre salud mental infanto-juvenil organizadas por el Ayuntamiento de Ames, Miñones ha recordado que este documento «no se renovaba desde el año 2009», por lo que, ha asegurado, «evidencia la determinación del Gobierno con este problema» en un tema en el que no quieren «dejar a nadie atrás».

Asimismo, ha trasladado un mensaje de apoyo y agradecimiento por su «valor e iniciativa» a las asociaciones gallegas que trabajan para dar respuestas en este ámbito que, ha reconocido, «en muchas ocasiones son impulsadas por los propios padres y madres que buscan soluciones para sus hijos».

Según ha comunicado la Delegación en una nota de prensa, Miñones ha remarcado ante los presentes el «trabajo y la apuesta continuada del Gobierno por fortalecer la salud mental». En este sentido, el delegado ha afirmado que las condiciones en las que hubo que afrontar esta «crisis sanitaria sin precedentes» supusieron una «amenaza, silenciosa y latente» a la salud mental de los ciudadanos.

En esta misma línea, ha insistido en que «de la misma manera que el Gobierno se comprometió al inicio de la crisis, sanitaria y económica, a no dejar a nadie atrás, tampoco lo hará en esta ocasión».

LA SALUD MENTAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

En concreto, José Miñones ha puesto encima de la mesa las diferentes acciones previstas dentro del Plan de Acción de 100 millones de euros, de los que ha subrayado una línea específica destinada a poner en marcha un plan de salud mental en el sistema educativo en colaboración con las comunidades. Entre sus objetivos, ha señalado el de «actuar frente a problemas como el acoso escolar o el ciberacoso».

«Nuestros niños y niñas tienen que acudir a clase en un entorno seguro, en el que sientan confianza para desplegar todo su potencial y, sobre todo, en el que sean felices», ha apuntado.

Por otra parte, ha mencionado otras medidas ya aprobadas y enmarcadas en la Estrategia de Salud Mental del Gobierno, como la creación de la especialidad de psiquiatría infantil y de la adolescencia, que formará parte de la próxima oferta en la formación sanitaria especializada, o la puesta en marcha del 024, el teléfono gratuito contra el suicidio.

últimas noticias

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- La Xunta destina 25 millones a una planta de cría de salmón en Burela y 18 para dos plantas de lenguado

La Consellería do Mar, en el marco de las ayudas cofinanciadas con el Fondo...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Caballero apoya la huelga de radiólogos de Vigo y critica que la Xunta «quiera ahorrar dinero en sanidad»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha apoyado este lunes la huelga indefinida llevada...

Una nueva manifestación contra Altri tomará las calles de Santiago de Compostela el próximo 14 de diciembre

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma pola Defensa da Ría de Arousa (PDRA),...