InicioEDUCACIÓN Y SANIDADJosé Miñones destaca que el Gobierno tiene como "prioridad" la salud mental...

José Miñones destaca que el Gobierno tiene como «prioridad» la salud mental con un plan de más de 100 millones de euros

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha situado como «prioritaria» la apuesta del Gobierno por la salud mental y ha destacado el Plan de Acción estatal específico de Salud Mental y Covid-19, dotado con más de 100 millones de euros, junto con la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de la Estrategia de Salud Mental 2021-2026.

En la inauguración este sábado de las primeras jornadas sobre salud mental infanto-juvenil organizadas por el Ayuntamiento de Ames, Miñones ha recordado que este documento «no se renovaba desde el año 2009», por lo que, ha asegurado, «evidencia la determinación del Gobierno con este problema» en un tema en el que no quieren «dejar a nadie atrás».

Asimismo, ha trasladado un mensaje de apoyo y agradecimiento por su «valor e iniciativa» a las asociaciones gallegas que trabajan para dar respuestas en este ámbito que, ha reconocido, «en muchas ocasiones son impulsadas por los propios padres y madres que buscan soluciones para sus hijos».

Según ha comunicado la Delegación en una nota de prensa, Miñones ha remarcado ante los presentes el «trabajo y la apuesta continuada del Gobierno por fortalecer la salud mental». En este sentido, el delegado ha afirmado que las condiciones en las que hubo que afrontar esta «crisis sanitaria sin precedentes» supusieron una «amenaza, silenciosa y latente» a la salud mental de los ciudadanos.

En esta misma línea, ha insistido en que «de la misma manera que el Gobierno se comprometió al inicio de la crisis, sanitaria y económica, a no dejar a nadie atrás, tampoco lo hará en esta ocasión».

LA SALUD MENTAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

En concreto, José Miñones ha puesto encima de la mesa las diferentes acciones previstas dentro del Plan de Acción de 100 millones de euros, de los que ha subrayado una línea específica destinada a poner en marcha un plan de salud mental en el sistema educativo en colaboración con las comunidades. Entre sus objetivos, ha señalado el de «actuar frente a problemas como el acoso escolar o el ciberacoso».

«Nuestros niños y niñas tienen que acudir a clase en un entorno seguro, en el que sientan confianza para desplegar todo su potencial y, sobre todo, en el que sean felices», ha apuntado.

Por otra parte, ha mencionado otras medidas ya aprobadas y enmarcadas en la Estrategia de Salud Mental del Gobierno, como la creación de la especialidad de psiquiatría infantil y de la adolescencia, que formará parte de la próxima oferta en la formación sanitaria especializada, o la puesta en marcha del 024, el teléfono gratuito contra el suicidio.

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...