InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia administra otras 300 dosis de la vacuna contra la Covid y...

Galicia administra otras 300 dosis de la vacuna contra la Covid y alcanza el 93,56% de su población inmunizada

Publicada el


El proceso de vacunación contra la Covid-19 continúa en Galicia con la administración de otras 300 dosis, lo que eleva al 93,56 por ciento la población inmunizada del conjunto de la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este miércoles en el ‘Cronómetro de vacinación’ correspondientes a la jornada del martes pasado recogidos por Europa Press, las dosis administradas aumentan a 6.635.925, después de haber sido puestas otras 303.

De esas 303, un total de 92 han sido administradas para completar pautas, por lo que aumentan a 2.526.210 las personas con el proceso finalizado en Galicia, que suponen un 93,56 por ciento del conjunto de su población.

Por grupos de población, por vulnerabilidad, hay 19.239 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 16.405 dependientes no institucionalizados y 27.817 institucionalizados. Por su parte, 2.341.975 han concluido el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 76.369 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 28.807 del sociosanitario y 14.849 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

VACUNACIÓN INFANTIL

En lo referido al proceso de vacunación infantil –los datos de la Consellería de Sanidade no separan el grupo etario principal de la población pediátrica en fase de inmunización de 5 a 11 años– han sido vacunados hasta el momento 118.788 menores de 10 a 14 años de edad y 90.287 de cinco a nueve años.

Según el último informe de vacunación contra la Covid-19 actualizado el pasado miércoles, 13 de abril, por el Ministerio de Sanidad, Galicia sigue a la cabeza de la pediátrica –de menores de 5 a 12 años– con el 61,3 por ciento de su población diana con pauta completa –con vacunas puestas hasta el 12 de abril–, frente a la media nacional del 40,7%.

De los 177.577 menores de 5 a 12 años de población diana para ser vacunados cuentan con pauta completa 108.910. Esto sitúa a Galicia a la cabeza de las comunidades en porcentaje de vacunados en esas edades, seguida de Extremadura (59,2%) y Asturias (56,2%).

En la Comunidad gallega, según el último informe actualizado, cuentan con al menos una dosis 134.599 menores de cinco a 12 años, que implica el 75,8 por ciento de la población diana de esa edad a vacunar, mientras que la media nacional se sitúa en el 53,8%.

El proceso de vacunación contra la Covid-19 continúa esta semana en Galicia con repescas y autocitas, a lo que se añade una campaña para niños de cinco a 11 años este viernes 22 de abril en horario de tarde para primeras y segundas dosis.

últimas noticias

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

El Parlamento pide a la Xunta que haga público un contrato de 60.000 euros destinados a la Regata Juan Carlos I

El Parlamento de Galicia ha acordado por unanimidad requerir a la Xunta de Galicia...

La Xunta desactiva la prealerta por sequía en la costa de Pontevedra y los ríos Verdugo, Lérez, Grande y Anllóns

La Xunta ha decidido este viernes desactivar la declaración de la prealerta por escasez...

El Clínico de Santiago estrenará tras la Navidad un área de espera «más humana» para pacientes oncológicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes la inversión de...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...