InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl gerente del Sergas apunta a 2023 como horizonte para volver a...

El gerente del Sergas apunta a 2023 como horizonte para volver a las listas de espera prepandemia

Publicada el


El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Flores, ha apuntado a 2023 como horizonte para la recuperación de las listas de espera con los tiempos anteriores a la pandemia de Covid-19.

En una entrevista concedida a Cadena Ser Galicia este domingo y recogida por Europa Press, Flores ha reconocido que grandes expertos han señalado que harán falta dos años para recuperar los niveles anteriores a la pandemia –2019–.

Respecto a las listas de espera, el gerente ha concedido que sí hubo que realizar una reprogramación de cirugías y citas «necesaria porque la capacidad del sistema estaba muy estirada por la pandemia».

«Aprendimos mucho a nivel organizativo», ha destacado Flores sobre la crisis provocada por el coronavirus, donde se trabaja «con la inseguridad de que igual el protocolo de un día no valía para el siguiente».

En este tiempo, ha comentado, se han desarrollado nuevas formas de trabajo, como la videoconsulta, y otras se practicaron todavía más, como la consulta telefónica, «una herramienta que se implementó en 2013 pero que se potenció para aumentar la seguridad». «Hay cosas que llegaron con la pandemia que se van a quedar», ha asegurado Flores.

El responsable del Sergas también ha comentado la eliminación de las mascarillas en interiores, que entra en vigor esta semana; una medida «esperada» pero que hay que tomar con «precaución». «Aquí venimos experimentando un comportamiento ejemplar por parte de los gallegos», ha defendido Flores que, con todo, ha recalcado el comportamiento «impredecible» del virus. «No se puede descartar nada», ha dicho.

José Flores también se ha mostrado cauto ante una posible aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid. En caso de ser así, apuesta porque sea para mayores de 60 y diferente a las administradas hasta ahora.

Por último, ha defendido que en Galicia sanidad privada y pública «van de la mano», aunque ha incidido en el aumento de presupuesto para la atención primaria de la pública. Además, ha apuntado que se estudiará más inversión en los próximos presupuestos y que hay problemas que son «estructurales» como la falta de profesionales.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...