InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEnfermos de parkinson reclaman estudios "fiables" sobre una enfermedad que afecta a...

Enfermos de parkinson reclaman estudios «fiables» sobre una enfermedad que afecta a más de 13.000 gallegos

Publicada el


Afectados de parkinson reclaman «la necesidad inminente de recopilar y poner a disposición púbica datos fiables y actualizados» sobre el impacto de la enfermedad, así como del perfil de la persona afectada en base al sexo, edad, procedencia y otros factores determinantes. En Galicia son más de 13.000 las personas afectadas.

Una representación de enfermos de parkison y sus familias se sumaron este lunes, en la plaza de María Pita, en A Coruña, a la lectura de un manifiesto con el objetivo de visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa y concienciar sobre las necesidades del colectivo.

A la cita, organizada por la Federación Española de Parkinson, ha acudido el director xeral de Maiores e Personas con Discapacidade, Fernando González Abeijón; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y representantes de los ayuntamientos del área metropolitana.

El miembro de la junta directiva de la Asociación Parkinson Galicia en A Coruña José Miguel Andrade ha explicado que se trata de una enfermedad crónica y neurodegenerativa que «se estima» que afecta a 1.300 personas en la provincia de A Coruña, más de 13.000 en Galicia, 180.000 en toda España y a más de siete millones de personas en todo el mundo.

Al hilo de ello, ha señalado que la campaña ‘La otra cara del parkinson’ –lanzada en 2022– persigue dar a conocer una imagen «más exacta y verdadera» de esta enfermedad que afecta «drásticamente» a la calidad de vida de la persona afectada y de «todo su entorno».

«UNA GRAN DESCONOCIDA»

«Hay tantos parkinson como personas afectadas», ha destacado Andrade, que ha insistido en que esta enfermedad sigue siendo «una gran desconocida» y es necesaria la obtención de «datos reales» sobre el número de personas afectadas, el perfil sociodemográfico, así como la evolución y respuesta a los tratamientos.

Estos datos abrirían «multitud de puertas», según ha explicado el portavoz, no solo a la investigación sino a la puesta en marcha de proyectos y a la aplicación de políticas centradas «de verdad» en la persona.

En el manifiesto, recalcan, así,que contar con datos epidemiológicos «fiables» permitiría «corregir» las actuales políticas sanitarias y sociales para que doten a las comunidades autónomas del presupuesto «requerido» para cubrir los costes de la atención sociosanitaria «integral y crónica» que precisan las personas con parkinson, sus familiares y cuidadores.

La alcaldesa, por su parte, ha dado su apoyo «incondicional» a las personas y a las familias que padecen esta enfermedad y ha pedido una «acción conjunta de todas la administraciones», desde los ayuntamientos hasta el Gobierno, para que las peticiones de este colectivo sean atendidas «lo más rápido posible».

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...

La UDC recibe una delegación de la Central South University de China para reforzar lazos en investigación biomédica

La Universidade da Coruña (UDC) ha recibido este miércoles la visita de una delegación...