InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn 30% de los pacientes con cáncer debe realizar un trayecto diario...

Un 30% de los pacientes con cáncer debe realizar un trayecto diario de más de una hora para su tratamiento

Publicada el


Un 30 por ciento de los pacientes con cáncer debe hacer un trayecto diario de más de una hora para poder acudir a su centro de referencia para recibir tratamiento de radioterapia, según ha desvelado el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer y Esri España en un portal de consulta con los principales indicadores epidemiológicos y psicosociales del cáncer en España.

El informe revela que Asturias, Castilla y León y Galicia son las Comunidades Autónomas con la mayor tasa de cánceres diagnosticados en 2021. Las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta y la región de Murcia tienen las tasas más bajas.

En cuanto a los principales factores de riesgo, Extremadura, Murcia y Cataluña cuentan con el mayor índice de hábitos tabáquicos; País Vasco, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid cosechan los índices de hábitos alcohólicos más altos; y Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha encabezan los de sobrepeso y obesidad.

El portal ha nacido con el objetivo de unificar todos los informes realizados por el organismo y sus fuentes secundarias en un único portal donde compartir para consulta pública una visión integral, accesible y útil de la realidad del cáncer en España.

Para facilitar la comprensión y la visualización de todos estos datos, el departamento de IT del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer ha desarrollado diferentes aplicaciones que facilitan el análisis con variables sociodemográficas y laconsulta de información georreferenciada del histórico de dimensiones del cáncer,factores del riesgo que influyen en la enfermedad y problemas psicosociales que afectan a la calidad de vida de los enfermos del cáncer.

«El desarrollo de estas aplicaciones y mapas no solo resulta especialmente relevante para visibilizar e investigar exposición a factores de riesgo o las distintas dificultades de acceso atratamientos y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de la población. También es una potente herramienta de comunicación con la que se puede compartir fácil y claramente con el ciudadano estos datos, favoreciendo su implicación y concienciación, así como su involucración en la lucha contra el cáncer», ha comentado la CEO de Esri España.

Por su parte, la responsable del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, Belén Fernández, ha asegurado que la herramienta permite trasladar la realidad del cáncer a la sociedadde una manera sencilla e intuitiva, permitiendo tanto al usuario como a profesionales acceder rápidamente a los datos vinculados al cáncer.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...