InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEnfermeras y fisioterapeutas reivindican delante del Sergas una "contratación estable" y más...

Enfermeras y fisioterapeutas reivindican delante del Sergas una «contratación estable» y más profesionales

Publicada el


Delegados del Sindicato de Enfermería (Satse), así como enfermeras y fisioterapeutas de Galicia, se han concentrado este miércoles delante de la sede administrativa del Sergas en Santiago de Compostela para reivindicar una «contratación estable» y más profesionales de ambas categorías.

Bajo el lema ‘Exigimos soluciones. Por nuestra dignidad laboral y profesional’, unas 80 personas, según datos de los convocantes, se han concentrado delante del Sergas, en San Lázaro, en una protesta en la que han coreado consignas como «hace falta ya una huelga en sanidad» y han agitado pancartas en las que se podía leer ‘Exigimos soluciones’.

En declaraciones a Europa Press, la responsable de Satse en Galicia, Malules Carbajo, ha explicado que la de Santiago se enmarca en una serie de movilizaciones llevadas a cabo en toda España para reivindicar una ratio «máxima de pacientes por enfermera» en el marco de la Ley de Seguridad del Paciente, que la Organización Mundial de la Salud fija entre seis y ocho.

«El Gobierno pone trabas y no la lleva a cabo», ha lamentado, Carbajo. «Es un error manifiesto y este sindicato no lo va admitir y estaremos en la lucha hasta conseguirlo», ha avisado, para insistir en reclamar un incremento de plantillas porque ello «repercute en los pacientes» y en la «calidad» del servicio.

Otra de las demandas se centra en la jubilación anticipada a los 60 años, según ha explicado la representante de Satse, quien ha apuntado que una profesional a esa edad «está mermada porque sus condiciones así lo dicen».

Y la tercera exigencia radica en que no se les considere «un subgrupo del grupo A» porque con los estudios que tienen estos profesionales, «de grado y universitarios», consideran que deben pertenecer «al grupo A sin subgrupos».

CONTRATOS DE UN AÑO

En el caso concreto de Galicia, Malules Carbajo ha exigido que la «contratación tiene que ser estable, con contratos mínimo de un año» porque «eso fidelizaría mucho al personal». «La Administración dice estar muy preocupada por la falta de profesionales, pero no vemos que haga nada para que esto no ocurra», ha apostillado.

No obstante, ha valorado la OPE con 1.070 plazas para enfermería en Galicia, que se unirán a las plazas de la oferta de 2022. «Es gratificante, pero esperamos que la gente se estabilice en sus trabajos porque llevan muchos años con OPEs aprobadas», ha señalado. «Es hora de que los interinos tengan una plaza en propiedad», ha sentenciado.

En el caso concreto de Atención Primaria, Carbajo ha recordado que se ha «prometido una enfermera por médico» pero ha asegurado que «en la actualidad aún no ocurre». «Esperamos que el conselleiro cumpla su palabra», ha abundado. Y ha añadido que con la cartera «amplia» de funciones en este nivel asistencial «tendrían que ser dos enfermeras por médico para dar la calidad que el Sergas quiere».

En cuanto a los hospitales, ha advertido, en declaraciones a Europa Press, de que «la gravedad es muy grande». «Tenemos a los fisioterapeutas en una situación extrema, con unas listas de espera que son superpreocupantes», ha subrayado, para indicar que «llegan a estar de ocho meses a un año en lista».

«A CORRER»

Por ello, ha lamentado que «la población tiene que buscarse fuera esa rehabilitación y el sistema no lo debe permitir», ha remarcado. «Para eso tienen que contratar a muchísimos más fisioterapeutas porque es imprescindible una buena rehabilitación porque el usuario se pone mucho antes en el mundo laboral», ha sentenciado.

«En los hospitales se trabaja a correr, a hacer todo rápido, a intentar llegar al paciente, pero vemos que somos insuficientes», ha lamentado, para insistir en que «esto tienen que solucionarlo» porque hay «muchos déficits». «La Xunta y el Gobierno tienen que ponerle solución», ha concluido.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...