InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad prevé este jueves la aprobación unánime de un "calendario acelerado" de...

Sanidad prevé este jueves la aprobación unánime de un «calendario acelerado» de vacunación para refugiados

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, espera que la Comisión de Salud Pública apruebe este jueves por unanimidad un protocolo para la atención de las personas refugiadas que llegan de Ucrania y un «calendario acelerado» de vacunación contra la Covid y otras enfermedades.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios tras participar en un acto en Vigo, y ha recordado que España está «articulando un protocolo coordinado de respuesta sanitaria», que incluye el envío de medicamentos a Ucrania y los países limítrofes que están recibiendo a multitud de refugiados, así como la puesta a disposición de 5.500 camas hospitalarias (1.148 de ellas, camas pediátricas).

Al margen de eso, ha recordado que este jueves se reúne la Comisión de Salud Pública para «abordar un protocolo coordinado» y dar un «tratamiento homogéneo en todo el territorio nacional» a los refugiados llegados de Ucrania, que dispondrán de protección y tarjeta sanitaria de forma casi inmediata.

Al respecto, ha explicado que la finalidad es que las personas que lleguen a España puedan tener la vacuna contra la Covid y también otras dolencias, con un «calendario acelerado» de vacunación que, ha expresado, no tiene «duda» de que se aprobará en la Comisión por «unanimidad».

De este modo, los refugiados ucranianos podrán no solo vacunarse contra la Covid sino también contra otras enfermedades «que puedan ser prevalentes en ese país», como el sarampión o la polio. En todo caso, ha insistido, «serán los expertos, los directores y directoras de Salud Pública, los que acuerden ese protocolo coordinado».

GUERRA «ILEGAL, INJUSTA E INDECENTE»

Carolina Darias ha aprovechado su presencia en Vigo para volver a mostrar su rechazo a la guerra «ilegal, injusta e indecente» iniciada por Rusia en Ucrania, y ha lamentado que «cada día se supera el horror del día anterior».

Tras insistir en la movilización del Gobierno para responder a esta crisis humanitaria, la ministra de Sanidad ha proclamado que «parar la guerra es un objetivo compartido» y ahora es el momento de «reafirmar la convicción de lo que la UE significa: libertad y democracia». «Eso es con lo que Putin quiere acabar», ha añadido.

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Caballero apoya la huelga de radiólogos de Vigo y critica que la Xunta «quiera ahorrar dinero en sanidad»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha apoyado este lunes la huelga indefinida llevada...