InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera los 1.900 los contagios y suben los casos activos a...

Galicia supera los 1.900 los contagios y suben los casos activos a 17.462, mientras bajan a 397 los ingresados

Publicada el


Galicia ha vuelto a registrar un aumento de los nuevos contagios de Covid-19, que superan los 1.900 –unos 130 más que el día anterior–, así como de los casos activos, que se sitúan en 17.462 –unos 600 más–, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus se reducen por debajo de los 400 hasta los 397 –una veintena menos–. Por su parte, la tasa de positividad se incrementa a un 11 por ciento en el conjunto de la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados este miércoles por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del martes, recogidos por Europa Press, bajan a 30 las personas ingresadas en UCI debido a la Covid-19 en Galicia –una menos– y a 367 las hospitalizadas en unidades convencionales –19 menos–, mientras que 17.065 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio. Hace una semana había 419 ingresados en la Comunidad gallega –29 de ellos en UCI–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en cinco de las siete y únicamente sube ligeramente en las de Lugo, que sigue con un paciente Covid en UCI y cuenta con 43 en otras unidades –dos más–; y Ferrol, que cuenta con tres críticos –uno más– y 35 en otras unidades –dos más–.

En la de Ourense, por su parte, se mantienen cinco pacientes Covid en UCI y descienden a 56 los de otras unidades –ocho menos–; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés continúan cuatro en críticos y bajan a 41 los de otras unidades –ocho menos–.

En el caso del área de Vigo descienden a dos los ingresados por la Covid en UCI –dos menos– y a 43 los hospitalizados en otras unidades –dos menos–, mientras que en la de Santiago y Barbanza hay siete en críticos –uno menos– y 66 en otras unidades –tres menos–.

Por su lado, en el área de A Coruña y Cee, si bien aumentan a ocho los pacientes ingresados en UCI por la Covid-19 –uno más–, descienden a 83 los hospitalizados en otras unidades –dos menos–.

CASOS ACTIVOS EN AUMENTO

Frente a la tendencia descendente de los hospitalizados, los casos activos de Covid-19 aumentan por segunda jornada consecutiva en Galicia después de haber empezado esta semana con un descenso, y ascienden a 17.462, que implican 606 más que el día anterior, al haber más contagios (1.904), que altas (1.296), a lo que se suman dos óbitos. Hace una semana –el miércoles 2 de marzo– había 16.109 infecciones activas –unas 1.300 menos–.

Las infecciones activas aumentan en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (+150), seguida de la de Ourense (+123), Santiago y Barbanza (+94), Lugo (+85), Ferrol (+64), Pontevedra y O Salnés (+52) y Vigo (+42).

Por tanto, con más infecciones activas continúa el área de A Coruña y Cee, con 3.535; seguida de la de Vigo, con 3.124; Santiago y Barbanza, con 3.016; Ourense, con 2.504; Pontevedra y O Salnés, con 2.104; Lugo, con 2.106, y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 1.002.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes 8 de marzo, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia aumenta a 754,29 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional desciende a 435,5.

MÁS DE 1.900 NUEVOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 también repuntan hasta los 1.904, que implican 136 más que los 1.768 de este pasado martes, después de haber iniciado esta semana con 1.371. El miércoles pasado –2 de marzo– se detectaron 1.215. En lo que va de año, la cifra más baja ha sido de 830 –a finales de febrero–.

De este modo, los contagiados ascienden en Galicia a 511.623, de los cuales 120.245 corresponden al área de Vigo; 107.091, a la de A Coruña y Cee; 80.616, a la de Santiago y Barbanza; 61.395, a la de Ourense; 59.106, a la de Pontevedra y O Salnés; 53.680 a la de Lugo; y 28.835, a la de Ferrol.

Este pasado martes se llevaron a cabo 3.711 PCR, lo que eleva a 3.723.637 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia en Galicia, y 3.745 test de antígenos, que sitúan en 1.552.053 los llevados a cabo en la Comunidad gallega, lo que supone 7.456 entre ambas –1.079 más que el día previo–.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– ha aumentado al 11,32 por ciento, tras haber descendido el martes 7,73%, después de haber comenzado esta semana con un 11,47%. Por tanto, continúa por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Por su parte, las personas fallecidas por la Covid-19 desde el inicio de esta pandemia ascienden a 3.138 tras haber notificado este miércoles la Consellería de Sanidade otros dos óbitos, ambos de personas con patologías previas.

En concreto, el pasado 6 de marzo falleció una mujer de 93 años en el área sanitaria de Vigo y el día 7 otra de la misma edad en el área de Santiago y Barbanza.

Mientras, 491.076 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, tras haber recibido el alta otras 1.296 en la última jornada en toda la Comunidad gallega.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...