InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta dota al Centro de Salud de Outeiro de Rei de...

La Xunta dota al Centro de Salud de Outeiro de Rei de atención pediátrica diaria

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha visitado este miércoles el Ayuntamiento de Outeiro de Rei (Lugo) para supervisar el inicio de la prestación de atención pediátrica de manera diaria en el centro de salud de este municipio.

En concreto, el Sergas iniciará en Outeiro de Rei un «proyecto pionero» que se concreta en la dotación de una enfermera especialista en enfermería pediátrica, que estará disponible para las familias de la localidad todos los días en su centro de salud.

Esta profesional realizará atención pediátrica como la supervisión periódica del niño sano y complementará la atención prestada por la pediatra que se desplaza a este centro un día a la semana, un modelo que el conselleiro ha destacado como interesante para mejorar la atención pediátrica en «un territorio disperso» como el gallego y en «un contexto de carencia de pediatras», ha explicado la Xunta.

El gobierno gallego «fue pionero en España» en la creación de las categorías de enfermería especialista en los campos de enfermería familiar y comunitaria o enfermería pediátrica a través del Decreto 81/2016. Este decreto permitió contar desde el año 2018 con una lista de contratación temporal de este personal y convocar un concurso-oposición de 18 plazas de esta especialidad de enfermería en el año 2019, que dio lugar a que 18 de estas especialistas cuenten ya con plaza en propiedad.

UNIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

En la visita, conselleiro y alcalde han avanzado también en el proceso de desarrollo de la reforma del actual centro de salud de Outeiro de Rei para ampliar su superficie en más de 300 metros cuadrados y acoger el Punto de Atención Continuada, actualmente situado en unas instalaciones separadas y con problemas estructurales y asistenciales.

Esta obra de unificación está incluida dentro de la Fase 1 del Plan de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria, aprobado por la Xunta en octubre de 2021.

En ese sentido, el Sergas envió ya a técnicos de obras a supervisar el centro y las parcelas adyacentes, acompañados de personal del ayuntamiento, para evaluar las posibilidades de ampliación y la disponibilidad de parcelas para efectuarla.

Una vez aclarados estos límites, conselleiro y alcalde han acordado iniciar el trámite para firmar un protocolo de colaboración según el cual el Ayuntamiento cederá al Sergas una parcela adyacente y autorizará a la administración autonómica a acometer las obras en el inmueble, que es de titularidad municipal. Por su parte, la Xunta de Galicia asumirá los trámites de elaboración del proyecto y licitación y ejecución de la obra y los costes derivados de este proceso.

El centro resultante centralizará en un único edificio toda la asistencia sanitaria del municipio, además de atender las urgencias extrahospitalarias de los ayuntamientos que engloban el ámbito del Punto de Atención Continuada.

últimas noticias

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...