InicioEDUCACIÓN Y SANIDADTrabajadores de Povisa protestan para pedir que se actualice el convenio colectivo,...

Trabajadores de Povisa protestan para pedir que se actualice el convenio colectivo, tras 11 años congelado

Publicada el


Un grupo de trabajadores del hospital Ribera Povisa de Vigo se ha movilizado este jueves en la puerta principal del centro para reclamar la actualización del convenio colectivo, que lleva 11 años congelado.

La protesta, que tendrá continuidad en una marcha convocada para el próximo miércoles 16 de febrero a las 18,00 horas en Plaza de España, consistió en una concentración en las inmediaciones del hospital después de la celebración de una asamblea en la que representación sindical trasladó a los trabajadores el estado de las conversaciones.

El comité de empresa denuncia los «escasos» avances en temas importantes que se produjeron desde que comenzaron las negociaciones en el mes de enero del año pasado, según recoge la CIG en un comunicado.

De hecho, las partes mantuvieron una reunión esta mañana para abordar cuestiones relativas a la jornada laboral, para lo que se creó una mesa de trabajo. La dirección, según recoge la CIG, «insiste en la necesidad de contar con una jornada irregular y flexible», algo que el comité rechaza.

Desde la sección sindical de la CIG en Povisa lamentan los «escasos» avances desde enero de 2021, por lo que inciden en la necesidad de forzar la introducción de mejoras para contar con un convenio «digno».

«El actual (convenio) lleva congelado 11 años, por lo que en todo este tiempo los trabajadores no tuvieron subida de sueldos. La anterior dirección, en cambio, llevó a cabo despidos y reducciones de jornada antes de vender la empresa», ha añadido la CIG.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...