InicioEDUCACIÓN Y SANIDADTrabajadores de Povisa protestan para pedir que se actualice el convenio colectivo,...

Trabajadores de Povisa protestan para pedir que se actualice el convenio colectivo, tras 11 años congelado

Publicada el


Un grupo de trabajadores del hospital Ribera Povisa de Vigo se ha movilizado este jueves en la puerta principal del centro para reclamar la actualización del convenio colectivo, que lleva 11 años congelado.

La protesta, que tendrá continuidad en una marcha convocada para el próximo miércoles 16 de febrero a las 18,00 horas en Plaza de España, consistió en una concentración en las inmediaciones del hospital después de la celebración de una asamblea en la que representación sindical trasladó a los trabajadores el estado de las conversaciones.

El comité de empresa denuncia los «escasos» avances en temas importantes que se produjeron desde que comenzaron las negociaciones en el mes de enero del año pasado, según recoge la CIG en un comunicado.

De hecho, las partes mantuvieron una reunión esta mañana para abordar cuestiones relativas a la jornada laboral, para lo que se creó una mesa de trabajo. La dirección, según recoge la CIG, «insiste en la necesidad de contar con una jornada irregular y flexible», algo que el comité rechaza.

Desde la sección sindical de la CIG en Povisa lamentan los «escasos» avances desde enero de 2021, por lo que inciden en la necesidad de forzar la introducción de mejoras para contar con un convenio «digno».

«El actual (convenio) lleva congelado 11 años, por lo que en todo este tiempo los trabajadores no tuvieron subida de sueldos. La anterior dirección, en cambio, llevó a cabo despidos y reducciones de jornada antes de vender la empresa», ha añadido la CIG.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...