InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos positivos en los colegios caen casi un 28% en una...

Los casos positivos en los colegios caen casi un 28% en una semana y también bajan en las guarderías

Publicada el


Los casos positivos asociados a los centros educativos gallegos –que abarcan desde los 3 años a la Formación Profesional– han caído por cuarta semana consecutiva (de forma abrupta en este caso, un 27,7%) y se sitúan a fecha de este miércoles 9 de febrero en 6.470, 2.480 menos que la semana anterior (cuando se contabilizaron 8.950).

Los casos activos asociados a las escuelas infantiles también bajan en torno a un 18%, al pasar de 530 a 431) y vuelven a descender el número de aulas cerradas también en ambos casos.

Los datos facilitados a través de la Consellería de Sanidade no especifican ahora el número de casos vinculado a cada colegio, ni siquiera por ciudades de Galicia, con lo que únicamente se informa del total de casos positivos por área sanitaria, que, por ejemplo, en el caso de Lugo y Ourense se corresponden a los de toda la provincia.

Así las cosas, el parte facilitado recoge que hay un total de 6.470 casos positivos vinculados a la comunidad educativa gallega y 97 aulas cerradas (frente a las 126 de la semana anterior).

En el caso de las escuelas infantiles (de 0 a 3 años), los positivos asociados también bajan al pasar de 530 a 431, así como las aulas, ya que solo se mantienen dos cerradas frente a las ocho de la anterior semana.

POR ÁREAS SANITARIAS

Si tenemos en cuenta los casos en colegios por áreas sanitarias, Vigo la más afectada, con 1.543 (frente a 2.126 de la semana anterior) y 25 aulas cerradas (43 la anterior semana); seguida de Santiago-Barbanza, con 1.371 casos (frente a 1.598) y 30 aulas (una menos); y A Coruña, con 1.335 (frente a 2.023) y 34 aulas cerradas (tres menos).

Por su lado, el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés contabiliza 729 positivos (frente a los 1.090 de la semana anterior) y cinco aulas cerradas (cuatro menos); Lugo aporta 608 casos positivos (frente a 824) y sigue sin aulas afectadas; mientras que Ourense tiene 532 casos (frente a 874) y se queda también sin aulas cerradas; mientras que Ferrol suma 352 casos activos (frente a 415) y baja a tres las clases cerradas.

ESCUELAS INFANTILES

En las escuelas infantiles, el área de Vigo es la más afectada, con 105 casos, seguida de la de A Coruña, con 98. Además el área de A Coruña es una de las dos únicas que tiene un aula cerrada, estando la otra en Lugo, que aporta 37 casos.

Tras Vigo, la siguiente área más afectada con positivos en guarderías es la de A Coruña (98), la de Pontevedra (77), la de Santiago-Barbanza (62), la de Lugo (37), la de Ourense (33) y la de Ferrol (19).

últimas noticias

El Gobierno aprueba el uso medicinal de cannabis en casos donde los tratamientos convencionales no son eficaces

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Sanidad,...

La Xunta amplía la prealerta por escasez de auga en la costa de Pontevedra y ya se extiende a 45 municipios

La Xunta ha decidido ampliar la declaración de la prealerta por escasez moderada de...

Trasladan en helicóptero al hospital a un operario al que le cayó un árbol encima en Oza-Cesuras (A Coruña)

El servicio autonómico de emergencias del 112 ha informado de que un operario ha...

Los juzgados de Santiago estrenan una sala de espera acondicionada para menores

Los juzgados de Santiago de Compostela han estrenado una sala de espera destinada a...

MÁS NOTICIAS

La demolición del Hotel de Pacientes del Hospital de A Coruña estará concluida este año, con ejecución ya del 60%

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que...

Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina: «Buscamos un sistema todavía mejor»

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, se ha mostrado este martes...

Caamaño asegura «no estar preocupado» por la situación de Povisa y asegura que la equidad asistencial está garantizada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado "no estar preocupado" por la...