InicioDestacadasGalicia administrará la tercera dosis antes de los cinco meses a los...

Galicia administrará la tercera dosis antes de los cinco meses a los curados de covid que lo soliciten

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) administrará la tercera dosis de la vacuna contra la covid antes de los cinco meses a aquellas personas que hayan pasado recientemente la enfermedad y que así lo soliciten.

De ello ha informado este jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno.

En su intervención, el máximo mandatario autonómico ha recordado que las últimas recomendaciones aconsejan esperar cinco meses desde que se pasa el virus para recibir la tercera dosis.

En todo caso, ha explicado que la Xunta adopta un «doble criterio». Así, con carácter general, el Sergas citará a esas personas cuando pasen los cinco meses. Con todo, si alguna desea vacunarse antes, dado que «el protocolo lo permite después de las cuatro semanas», podrá pedir cita a través del teléfono 981 54 00 45.

Además, a este número también podrán llamar todas las personas que no pudiesen acudir a vacunarse por motivos personales o laborales en el día que fueron citados. En los próximos días, además, el Sergas habilitará autocitas para todas las personas que no pudieron acudir en el día en el que fueron llamadas.

«A LA CABEZA EN VACUNACIÓN»

«Llevamos administradas casi 6 millones de dosis, el 94,5% de los gallegos mayores de 12 años tienen doble dosis de vacuna, frente al 90% de la media de España. Estamos a la cabeza de vacunación de todos los grupos etarios», ha destacado el presidente.

Así, ha citado el caso de los menores de entre cinco y 12 años, para asegurar que el 81,5% ya cuenta con la primera dosis, «25 puntos por encima de la media estatal», y que desde el martes se llama a 48.000 niños de esta edad para que reciban la segunda dosis.

últimas noticias

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de...

Muere una mujer tras ser rescatada inconsciente del mar en Cee (A Coruña)

Una mujer ha fallecido este martes tras ser rescatada inconsciente del mar en el...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio de Pobra do Brollón (Lugo), que sigue en riesgo por cercanía a casas, calcina 600 hectáreas

El fuego de Pobra do Brollón (Lugo), que sigue en alerta por proximidad del...

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

En libertad y sin carné el guardia civil que inició la fuga en la que murió un policía local de Monforte (Lugo)

La jueza del Tribunal de Primera Instancia de Monforte de Lemos (Lugo) ha decretado...