InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos contagios diarios se mantienen cerca de 6.000, vuelven a subir los...

Los contagios diarios se mantienen cerca de 6.000, vuelven a subir los casos activos y la presión en UCI

Publicada el


Los contagios diarios de Covid en Galicia se mantienen en cifras cercanas a los 6.000, mientras que los casos activos de la infección han vuelto a subir en las últimas horas, tras varias jornadas de descenso, y también se ha incrementado levemente la presión en la Unidades de Cuidados Intensivos.

Según los datos publicados este jueves por la Consellería de Sanidade, con información recabada hasta las 18,00 horas del miércoles, en las últimas horas se han registrado 5.886 contagios nuevos, pocos menos que en la jornada precedente.

Las áreas sanitarias de A Coruña-Cee, Ourense, Verín y Barco de Valdeorras y Pontevedra-O Salnés han reducido sus casos nuevos, y registran 1.106, 529 y 574 contagiados en las últimas horas. Mientras, los nuevos contagios han subido en el resto de áreas: en la de Vigo se han detectado 1.637 nuevos contagios, en la de Santiago-A Barbanza hay 1.121 casos nuevos, en la de Lugo, A Mariña y Monforte, hay otras 640 personas con la infección, y en la de Ferrol se han registrado 279 nuevos contagios.

Con respecto al cómputo global de casos activos, hay en Galicia 61.716 personas con Covid, lo que supone 1.439 más que hace un día, y las infecciones activas han crecido en todas las áreas sanitarias.

Así, el área de Vigo sigue a la cabeza con 16.051 infecciones (441 más), seguida por el área de A Coruña, con 13.424 casos (149 más). En el área de Santiago hay 10.265 casos (444 más), en la de Pontevedra hay 6.576 infecciones activas (12 más), en la de Lugo hay 6.366 casos (218 más), en la de Ourense hay 6.103 infecciones (88 más) y en la de Ferrol hay 2.931 casos (87 más).

PRESIÓN HOSPITALARIA

Con respecto a la ocupación de los hospitales, el Sergas han notificado el mismo número de personas con Covid hospitalizadas que hace 24 horas, es decir, 681, aunque ha aumentado la presión en UCI y ha disminuido, en la misma proporción, en las unidades convencionales.

Así, hay 44 pacientes ingresados en las unidades de críticos de los hospitales gallegos (4 más), y 637 pacientes ingresados en planta (4 menos).

Las áreas sanitarias de A Coruña y Lugo concentran el mayor número de enfermos en UCI, con 12 (sin cambios) y 8 (dos más), respectivamente. En el área de Vigo hay 6 pacientes en UCI con Covid (uno menos), los mismos que en el área de Santiago (uno más que hace un día); mientras, en el área de Pontevedra se mantienen 5 enfermos en cuidados críticos, en el área de Ourense han subido de 3 a 4, y en el área de Ferrol también han subido, de 2 a 3.

CURADOS, FALLECIDOS Y PRUEBAS

Desde el inicio de la pandemia se han curado del Covid en Galicia 371.651 personas, de las que 4.442 han recibido el alta epidemiológica en las últimas horas. Por contra, han fallecido 2.955 personas.

Los últimos decesos comunicados por Sanidade han sido los de tres mujeres y dos hombres, de edades comprendidas entre los 78 y los 87 años, y que estaban ingresados en los complejos hospitalarios de Pontevedra, Vigo, Ferrol y Santiago.

Con respecto a las pruebas diagnósticas para la detección del virus, en las últimas horas se han realizado en Galicia 7.639 pruebas PCR, 6.574 test de antígenos, y 4.707 pruebas de otro tipo. Según Sanidade, la tasa de positividad de las pruebas PCR se sitúa en el 19,3 %, cuando la OMS establece el límite del 5 % para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...