InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSiguen bajando los casos activos en Galicia, aunque repuntan los nuevos contagios...

Siguen bajando los casos activos en Galicia, aunque repuntan los nuevos contagios por encima de 4.500

Publicada el


El número de casos activos de Covid-19 en Galicia vuelve a descender y se sitúa en 60.720, aunque los nuevos contagios detectados han repuntado en las últimas horas por encima de los 4.500, según los datos publicados este martes por la Consellería de Sanidade (con información recogida hasta las 18,00 horas del lunes).

Así, en las últimas 24 horas se han detectado en Galicia 4.577 contagiados nuevos, más de 300 por encima de los detectados la jornada anterior, y han subido en todas las áreas sanitarias, excepto A Coruña y Ferrol, donde se han detectado 948 y 212 nuevos casos respectivamente.

En el área sanitaria de Vigo los nuevos contagios continúan por encima del millar, con 1.111 casos nuevos; en el área de Santiago hay 790 contagiados más; en el área de Ourense hay 528 contagiados nuevos; en el área de Pontevedra son 510 nuevos contagios; y en el área de Lugo se han confirmado 478 contagios nuevos.

Descontados fallecimientos y altas, el total de casos activos de Covid en Galicia asciende a 60.720, lo que supone 2.147 casos menos que los notificados hace un día. Además, el cómputo global de infecciones activas ha descendido en todas las áreas sanitarias gallegas.

El área de Vigo continúa como la de mayor incidencia, con 15.661 casos activos (709 menos); en el área de A Coruña hay 13.323 casos (527 menos); en el área de Santiago hay 9.703 casos activos (284 menos); en el área de Pontevedra se han reducido en 197, hasta los 6.785 casos; en el área de Lugo han bajado a 6.205 casos (189 menos); en la de Ourense hay 6.129 casos (142 menos); y en el área de Ferrol el número de casos activos de Covid es de 2.914 (99 menos).

PRESIÓN HOSPITALARIA

Con respecto a la presión hospitalaria, ésta ha vuelto a crecer en lo que se refiere a ingresos en planta. Así, mientras que se ha reducido en 3 personas el número de enfermos en Unidades de Cuidados Intensivos (hasta un total de 41), hay 663 personas en camas convencionales (21 más).

El mayor número de pacientes graves sigue estando en las áreas de A Coruña y Vigo, con 11 (dos menos) y 9 (sin cambios) enfermos en cuidados críticos respectivamente. En el área sanitaria de Lugo hay 6 pacientes en UCI, uno menos; en el área de Santiago hay 5 enfermos con Covid graves, uno más; los mismos que en el área de Pontevedra (donde no ha habido cambios en la cifra).

Finalmente, en el área sanitaria de Ourense hay 3 pacientes en UCI (uno menos) y en el área de Ferrol son 2 (sin cambios) los enfermos en cuidados críticos. Mientras, los pacientes en camas convencionales suben en todas las áreas, excepto en Lugo (donde baja uno) y en Santiago (donde no hay cambios).

FALLECIDOS, CURADOS Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Desde el inicio de la pandemia, han superado el Covid en Galicia 360.814 personas, de las que 6.717 han recibido el alta en las últimas horas. Por contra, han fallecido con el virus 2.939 personas, de las cuales, el Sergas ha notificado 7 en la última jornada (correspondientes a varios días), a falta de concretar edades y áreas sanitarias.

Por otra parte, se han realizado hasta ahora más de 3,5 millones de pruebas PCR (4.639 en las últimas 24 horas); más de 1,4 millones de test de antígenos (6.592 en la última jornada); y más de 1,4 millones de otros tipos de pruebas. Según ha informado Sanidade, el índice de positividad de las pruebas PCR se sitúa en el 17 %, doce puntos por encima del umbral del 5 % que la OMS fija para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Alba Nogueira confirma su candidatura para ser rectora de la USC y «abrir un tiempo nuevo» en la institución

La catedrática de Derecho Administrativo de la USC, Alba Nogueira, ha confirmado este viernes...

Román Rodríguez acusa a oposición y sindicatos de «retorcer» datos sobre profesores: «Hay menos alumnos y más docentes»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha acusado a la oposición y a organizaciones...

Galicia inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y covid-19 que amplía la cobertura y no será en grandes recintos

La Consellería de Sanidade comenzará el lunes 29 de septiembre la campaña de vacunación...