InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera los 77.200 casos activos de Covid tras otros 6.600 contagios,...

Galicia supera los 77.200 casos activos de Covid tras otros 6.600 contagios, mientras bajan a 588 los ingresados

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 siguen en aumento en Galicia y se sitúan en 77.236, que implican 1.275 más que la jornada anterior, tras registrarse otros 6.638 contagios –19 más–, mientras que los pacientes ingresados por este coronavirus descienden a 588 –que implican 20 menos–. Por su parte, tasa de positividad se incrementa hasta el 21,84 por ciento.

Según los datos actualizados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 del miércoles, descienden a 49 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –seis menos– y a 539 las hospitalizadas en otras unidades –14 menos–, mientras que 76.648 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio. Hace una semana había 74 ingresados menos (514).

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en tres de las siete áreas sanitarias: Vigo, Santiago-Barbanza y Ferrol; mientras que aumenta ligeramente en las de A Coruña-Cee, Ourense y Pontevedra-O Salnés, y se mantiene sin cambios en la de Lugo.

Así, en el área de Vigo descienden a siete los pacientes Covid en UCI –tres menos– y a 81 los ingresados en otras unidades –19 menos–; mientras que en la de Santiago y Barbanza siguen ocho en críticos y caen a 81 los hospitalizados en otras unidades –dos meno–.

En la de Ferrol descienden a tres los críticos –uno menos– y siguen 34 en otras unidades; y en la de Lugo se mantienen cinco pacientes Covid en UCI y 49 en otras unidades.

Por su lado, en el área de A Coruña y Cee si bien descienden a 12 los críticos –dos menos–, aumentan a 140 los ingresados en otras unidades –cuatro más–, mientras que en la de Ourense siguen siete en UCI, pero suben a 78 los de otras unidades –uno más–.

Y en el área de Pontevedra y O Salnés continúan siete pacientes Covid en UCI, pero aumentan a 76 los hospitalizados en otras unidades por este coronavirus –dos más–.

CASOS EN AUMENTO

Los casos activos siguen en ascenso en el conjunto de Galicia, aunque han descendido ligeramente en dos de las siete áreas sanitarias, al situarse en 77.236, al haber de nuevo más contagios (6.638) que altas (5.361), a lo que se añaden varios fallecimientos. Con respecto a hace una semana, la cifra es relativamente mayor ya que el jueves 13 de enero había 59.451 infecciones al haberse cambiado desde esa jornada el sistema de altas.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en las de Ourense (-46) y Ferrol (-2), mientras que aumentan en las otras cinco: A Coruña y Cee (+464), Santiago y Barbanza (+390), Pontevedra y O Salnés (+267), Lugo (+143) y Vigo (+59).

De este modo, con más casos activos se mantiene el área sanitaria de Vigo, con 20.407; seguida de la de A Coruña y Cee, con 15.852; Santiago y Barbanza, con 11.755; Pontevedra y O Salnés, con 9.175; Ourense, con 8.183; Lugo, con 7.888; y a la cola continúa la de Ferrol, con 3.976.

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad este pasado miércoles 19 de enero, la incidencia acumulada a 14 días desciende de nuevo en Galicia a 3.355,23 casos por 100.000 habitantes, frente a los 3.286,44 de media en España –que también baja–.

CONTAGIOS CONTENIDOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 se mantienen en los 6.600 al registrarse 6.638, que implican 19 más que los 6.619 de este miércoles, tras los 4.716 del martes y haber comenzado esta semana con 4.916. Con todo, se mantiene por debajo de los 7.875 detectados hace una semana, el jueves 13 de enero.

Por tanto, Galicia suma desde el inicio de esta pandemia 358.495 contagiados por coronavirus, de los que 83.327 corresponden al área de Vigo; 75.718, a la de A Coruña; 54.169, a la de Santiago; 44.358, a la de Ourense; 42.638, a la de Pontevedra; 37.072, a la de Lugo; y 21.213, a la de Ferrol.

En toda Galicia en las últimas 24 horas se han realizado 6.870 PCR –118 más que la jornada anterior–, que eleva a 3.486.009 las realizadas desde el inicio de la pandemia; y 9.428 test de antígenos –unos 400 menos–, que suman 1.324.631. Entre ambos tipos constituyen 16.298, lo que constituye unas 280 pruebas menos hechas que el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad en PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, aumenta de nuevo hasta el 21,84 por ciento, tras subir al 18,73% el miércoles y haber descendido este martes a un 16,3%, después de comenzar esta semana en un 18,28%. De este modo, sigue por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Por su parte, las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en toda Galicia ascienden a 2.861, al haber notificado la Consellería de Sanidade este miércoles tres nuevas víctimas.

Frente a ello, 278.447 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que representan 5.361 más que las contabilizadas hasta el día pasado.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...