InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en los centros educativos gallegos bajan a 10.000

Los casos activos en los centros educativos gallegos bajan a 10.000

Publicada el


Los casos activos relacionados con los centros educativos gallegos han descendido en más de 3.000 positivos, al situarse ahora en torno a unos 10.000, según los datos facilitados este sábado por el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, en una visita al museó Massó de Bueu (Pontevedra).

Así, el pasado lunes comenzaron de nuevo las clases, tras las vacaciones de Navidad, con unos 13.000 casos activos entre la comunidad educativa –alumnado, profesorado y otros trabajadores–, una comunidad que, dijo el conselleiro, está cercana al medio millar de personas en Galicia.

El miércoles pasado, en el parte semanal que facilita la consellería, se notificaron 13.891 casos positivos y el cierre de 11 aulas, lo que supone el 0,13 por ciento de las que hay en toda Galicia.

Así las cosas, Román Rodríguez ha sostenido que ha sido un retorno a las aulas «bastante normal, teniendo en cuenta la situación excepcional en la que estamos inmersos» y ha destacado que se ha «generado una confianza en las familias», incrementando el proceso de vacunación de 5 a 11 años como uno de los factores.

En este sentido, ha destacado que Galicia se sitúa a la cabeza en porcentaje de alumnado con la primera dosis, más del 75 por ciento, lo que casi duplica la media española (en torno al 40 por ciento). De hecho, la Comunidad gallega también es la primera en lograr el hito de pasar del 70 por ciento de la vacunación pediátrica, y lo ha hecho con tres semanas de antelación frente a la fecha planteada por el Ministerio de Sanidad.

Román Rodríguez ha agradecido la «confianza» de las familias y el «gran esfuerzo» de los profesionales sanitarios para llevar a cabo la campaña de vacunación. De hecho, el colectivo menor de 11 años actualmente no se encuentra entre los tres primeros que mayor incidencia tienen en Galicia de coronavirus (que son el de 20 a 29, de 12 a 19 y de 30 a 39 años, según el informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública).

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...