InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España muestra patrones...

El Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España muestra patrones de riesgo compartidos

Publicada el


Investigadores de España y Portugal han publicado el Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España 2003-2012, donde se observa la distribución espacial de la mortalidad municipal por distintos tipos de cáncer en ambos países, según informa el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

El documento, enmarcado en la acción colaborativa internacional (AMOCAPE), ha sido desarrollado por la Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, que forma parte del CIBERESP, y por el Departamento de Epidemiología del Instituto Nacional De Saúde Doutor Ricardo Jorge de Portugal.

La metodología de realizar el estudio de la distribución geográfica del riesgo, según el ISCIII, es una de las herramientas que se usan en epidemiología para generar hipótesis sobre la posible implicación de factores ambientales en el origen de los tumores. En muchas ocasiones, la exposición a las exposiciones ambientales no sigue los límites de las fronteras de los países.

Los mapas que se presentan en el mismo muestran, en muchos casos, zonas de riesgo para tumores concretos que abarcan regiones de ambos países, lo que sugiere la presencia de factores de riesgo comunes entre ellos. El principal objetivo del proyecto AMOCAPE es explorar la viabilidad del análisis de la mortalidad de los dos países de forma conjunta, y la factibilidad de elaborar mapas comunes que sirvan como instrumento de vigilancia y para la generación de hipótesis sobre factores etiológicos.

La obra busca servir de apoyo a profesionales sanitarios, investigadores y responsables políticos involucrados en la salud pública de ambos países, y facilitar un estudio más profundo de las causas de los patrones de riesgo encontrados. Además, se prevé actualizar lo datos en los próximos años siguiendo los protocolos establecidos en esta colaboración internacional.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...