InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España muestra patrones...

El Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España muestra patrones de riesgo compartidos

Publicada el


Investigadores de España y Portugal han publicado el Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España 2003-2012, donde se observa la distribución espacial de la mortalidad municipal por distintos tipos de cáncer en ambos países, según informa el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

El documento, enmarcado en la acción colaborativa internacional (AMOCAPE), ha sido desarrollado por la Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, que forma parte del CIBERESP, y por el Departamento de Epidemiología del Instituto Nacional De Saúde Doutor Ricardo Jorge de Portugal.

La metodología de realizar el estudio de la distribución geográfica del riesgo, según el ISCIII, es una de las herramientas que se usan en epidemiología para generar hipótesis sobre la posible implicación de factores ambientales en el origen de los tumores. En muchas ocasiones, la exposición a las exposiciones ambientales no sigue los límites de las fronteras de los países.

Los mapas que se presentan en el mismo muestran, en muchos casos, zonas de riesgo para tumores concretos que abarcan regiones de ambos países, lo que sugiere la presencia de factores de riesgo comunes entre ellos. El principal objetivo del proyecto AMOCAPE es explorar la viabilidad del análisis de la mortalidad de los dos países de forma conjunta, y la factibilidad de elaborar mapas comunes que sirvan como instrumento de vigilancia y para la generación de hipótesis sobre factores etiológicos.

La obra busca servir de apoyo a profesionales sanitarios, investigadores y responsables políticos involucrados en la salud pública de ambos países, y facilitar un estudio más profundo de las causas de los patrones de riesgo encontrados. Además, se prevé actualizar lo datos en los próximos años siguiendo los protocolos establecidos en esta colaboración internacional.

últimas noticias

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

Más de 50 eurodiputados piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como lo fue Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...