InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España muestra patrones...

El Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España muestra patrones de riesgo compartidos

Publicada el


Investigadores de España y Portugal han publicado el Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España 2003-2012, donde se observa la distribución espacial de la mortalidad municipal por distintos tipos de cáncer en ambos países, según informa el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

El documento, enmarcado en la acción colaborativa internacional (AMOCAPE), ha sido desarrollado por la Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, que forma parte del CIBERESP, y por el Departamento de Epidemiología del Instituto Nacional De Saúde Doutor Ricardo Jorge de Portugal.

La metodología de realizar el estudio de la distribución geográfica del riesgo, según el ISCIII, es una de las herramientas que se usan en epidemiología para generar hipótesis sobre la posible implicación de factores ambientales en el origen de los tumores. En muchas ocasiones, la exposición a las exposiciones ambientales no sigue los límites de las fronteras de los países.

Los mapas que se presentan en el mismo muestran, en muchos casos, zonas de riesgo para tumores concretos que abarcan regiones de ambos países, lo que sugiere la presencia de factores de riesgo comunes entre ellos. El principal objetivo del proyecto AMOCAPE es explorar la viabilidad del análisis de la mortalidad de los dos países de forma conjunta, y la factibilidad de elaborar mapas comunes que sirvan como instrumento de vigilancia y para la generación de hipótesis sobre factores etiológicos.

La obra busca servir de apoyo a profesionales sanitarios, investigadores y responsables políticos involucrados en la salud pública de ambos países, y facilitar un estudio más profundo de las causas de los patrones de riesgo encontrados. Además, se prevé actualizar lo datos en los próximos años siguiendo los protocolos establecidos en esta colaboración internacional.

últimas noticias

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

Sindicalistas denuncian una «desproporcionada» actuación de la Policía Portuaria de Vigo ante una protesta «pacífica»

Sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) han denunciado la "desproporcionada" actuación de...

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...