InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCIG-Ensino exige a Educación la negociación de todas las plazas tras anunciarse...

CIG-Ensino exige a Educación la negociación de todas las plazas tras anunciarse la convocatoria de oposiciones

Publicada el


El sindicato CIG-Ensino ha reiterado la exigencia al Ministerio de Educación de negociar todas las plazas de ingreso para el profesorado (tanto de concurso como de oposición), tras haberse anunciado la convocatoria de oposiciones por parte del Ejecutivo gallego.

El pasado martes, la Xunta anunció Galicia celebrará este año dos procesos de acceso a la función pública docente: uno mediante el sistema tradicional y otro que se regirá por concurso de méritos, este último previsto para el último trimestre de 2022. Ambas convocatorias sumarán una oferta de más de 3.000 plazas.

El Ejecutivo de Feijóo ha tomado dicha decisión en relación al Real Decreto que prepara el Gobierno central y que modificará el sistema de acceso a la función docente. Se prevé que la norma se publique en febrero y propone de forma transitoria que la primera fase de la oposición deje de ser eliminatoria y se incremente el peso de los méritos con el fin de favorecer a los interinos, con el fin de alcanzar el objetivo de llegar a una tasa de temporalidad del 8% y reducir la alta tasa de interinidad del Estado, que alcanza una media del 25%.

El secretario nacional de CIG-Ensino, Xesús Bermello, ha asegurado que «no se puede negociar a ciegas y por partes» y se ha mostrado crítico con el Ministerio durante toda la tramitación de la norma ya que «no se han tenido en cuenta las propuestas del sindicato» y que estas «mejoraban la propuesta inicial, que tampoco contenta a las Comunidades Autónomas».

«El mundo al revés es que un Ministerio que solo gestiona el profesorado de Ceuta y Melilla imponga unilateralmente un cambio tan importante en un sector en el que las competencias están transferidas. Esto no hace más que reafirmar nuestra convicción de que la mejor norma estatal es la que no existe» ha asegurado Bermello, que además ha extendido la crítica a otras organizaciones sindicales como CC OO y UGT, de las que ha asegurado que «sus pactos y entregas provocan» que el profesorado gallego «sufra las consecuencias de haberse entregado al Gobierno español».

NEGOCIAR TODAS LAS PLAZAS

La central nacionalista ha exigido «que se pongan encima de la mesa» todas las cifras que dan lugar a los procesos selectivos. En este sentido, el sindicato ha explicado que su postura es dar respuesta, tanto al personal interino con largas interinidades, como a aquel con escasa antigüedad, así como a quien nunca ha trabajado.

Además, han reclamado que las ofertas de los procesos selectivos sean diferenciadas y en ambos casos con ofertas amplias que cumplan una serie de condiciones como la ampliación de las plazas ofertadas y una revisión de los criterios que definen cada concurso.

En esta línea, la organización ha asegurado que no dará su apoyo a ninguna propuesta de reparto por especialidades en la Mesa Sectorial que previamente no tenga en cuenta una negociación «conjunta y global» de las plazas de los diferentes procesos (concurso, oposición).

También, demandarán un estudio del personal interino en activo por especialidades y con información de los años de antigüedad. Asimismo, solicitarán que la oferta de plazas para las oposiciones tenga en cuenta el resto de las plazas a concurso y la situación de aquellas especialidades en las que «una oferta desequilibrada puede llevar al paro a docentes interinos de larga temporalidad».

últimas noticias

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

Rueda comparte con Barbón la necesidad de abordar conjuntamente el estudio de las causas de los incendios

El Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha abogado este domingo en...

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...