InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos contagios vuelven a superar los 5.000 y la presión hospitalaria continúa...

Los contagios vuelven a superar los 5.000 y la presión hospitalaria continúa en ascenso con 449 ingresados

Publicada el


Los nuevos contagios por covid-19 vuelven a remontar y superan los 5.000 (5.585) –lo que no ocurría desde el 1 de enero–, mientras que los casos activos continúan en ascenso y sobrepasan la barrera de los 5.000. También aumenta la presión hospitalaria, con 449 personas hospitalizadas por coronavirus; así como la tasa de positividad, en el 28,06%.

Según los datos actualizados en la mañana de este domingo por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 del sábado, suben a 55 (cuatro más) las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en toda Galicia y a 394 (36 más) las hospitalizadas en otras unidades.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en todas las áreas, menos en la de Ferrol, donde baja al contar con 19 pacientes en planta (uno menos) y dos en UCI (sin cambios).

En la de A Coruña y Cee continúan con 13 pacientes covid en UCI (sin cambios), pero suben a 86 los ingresados en otras unidades (ocho más); mientras que en la de Lugo se mantienen cinco ingresados en críticos (sin cambios) pero suben a 31 los de planta (cuatro más).

El área de Vigo registra 15 pacientes en UCI (cuatro más) y 81 ingresados en unidades convencionales (tres más); y la de Santiago continúa con seis hospitalizados en críticos (sin cambios), pero con 65 en planta (siete más).

Por último, la presión hospitalaria también aumenta en los distritos de Pontevedra y O Salnés que, si bien mantiene en ocho los críticos (sin cambios), suben a 46 los de otras unidades (siete más); y en Ourense, que tampoco registra cambios en UCI, con seis ingresados, pero que cuenta con 66 hospitalizados en unidades convencionales (ocho más).

MÁS DE 65.000 CASOS

Los casos activos de Covid-19 siguen en ascenso en Galicia hasta los 65.335, cifra récord desde el inicio de la pandemia, 2.642 más que los registrados hasta el día pasado, al haber de nuevo más contagios (5.585), que altas (2.841), a lo que se añaden dos fallecimientos.

El mayor aumento de casos activos corresponde al área de Vigo (+1.106), seguida de la de A Coruña (+482), Lugo (+309), Ourense (+283), Santiago (+181), Pontevedra (+159) y Ferrol (+122).

Así, con más casos activos se mantiene el área sanitaria de Vigo, con 14.851; seguida de la de A Coruña y Cee, con 12.286; Santiago y Barbanza, con 11.653; Ourense, con 8.089; Pontevedra y O Salnés, con 7.689; Lugo, con 6.620; y a la cola sigue la de Ferrol, con 4.147.

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad este viernes, la incidencia acumulada a 14 días de Galicia sube a 2.597,08 3 casos por 100.000 habitantes, frente a los 2.722,27 de media en España.

MÁS DE 5.000 CONTAGIOS

Por su lado, los nuevos contagios de covid-19 vuelven a superar la barrera de los 5.000, lo que no ocurría desde el 1 de enero. Así, en las últimas 24 horas, Sanidade ha registrado 5.585 contagios nuevos, 2.028 más que los registrados el día anterior; tras los 4.016 registrados el viernes; los 4.869 del jueves; tras los 4.965 del miércoles, 3.815 el martes y haber comenzado esta semana con 2.899, que supusieron el primer descenso por debajo de los 3.000 desde el lunes 27 de diciembre.

Galicia acumula desde el inicio de esta pandemia 283.616 contagiados por coronavirus, de los que 63.188 corresponden al área de Vigo; 60.736, a la de A Coruña; 42.724, a la de Santiago; 36.357, a la de Ourense; 33.839, a la de Pontevedra; 29.357, a la de Lugo; y 17.415, a la de Ferrol.

En las últimas 24 horas se llevaron a cabo en Galicia 9.206 PCR, lo que eleva a 3.411.550 las realizadas hasta el momento; y 7.098 test de antígenos, que suman 1.215.190 desde el inicio de la pandemia, lo que suponen 16.304 pruebas hechas entre ambas.

En cuanto a la tasa de positividad en PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, vuelve a escalar hasta el el 28,06%, tras bajar al 26,01% el sábado; y marcar un 29,06% del viernes, un 24,15% este jueves, el 23,3% el miércoles, haber descendido al 21,88% el martes e iniciar esta semana con un 28,54%. Por tanto, se mantiene muy por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia ascienden 2.815, al haber notificado la Consellería de Sanidade este sábado dos víctimas más.

Por su lado, 215.511 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que constituyen 2.492 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...