InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña insiste en esperar a los "resultados" del puente para situar el...

Comesaña insiste en esperar a los «resultados» del puente para situar el pico de la sexta ola

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha insistido este miércoles en Lugo que habrá que esperar a los «resultados» del puente de diciembre de la semana pasada para saber cuando llegará el pico de la sexta ola a Galicia por contagios de la Covid-19.

Así, en declaraciones a los medios, ha incidido en que se «sigue con los datos preocupantes de casos activos diarios, esperando a que se consoliden los datos de estos días post puente y confirmar si hay un incremento». «Esperamos que no», ha dicho, para matizar s se mantiene «esa tendencia a la estabilidad que empezábamos a apuntar». «Pero como hemos dicho estos días queremos ver si el efecto del puente puede romper esa tendencia a la estabilización», ha abundado.

Comesaña, preguntado sobre el «pico», ha insistido en que todo dependerá del «efecto de los puentes». «Si se incrementan los casos no habrá pico y seguiremos creciendo y si no se produce ese incremento podríamos esperar que el número de casos no siga creciendo al ritmo de hasta ahora», ha señalado.

En cuanto a la variante de la ómicron, el conselleiro ha recordado que «no es exclusiva de Galicia». «Las previsiones y lo que vamos viendo es que es una transmisibilidad más alta de lo que estamos acostumbrados», ha señalado.

«Nos preocupa, en Galicia cuando se empezó a hablar de esta variante pusimos un sistema de doble PCR, fruto de ese sistema pudimos detectar esos primeros casos y los seguimos detectando», ha matizado.

Comesaña ha señalado que se tiene «un especial cuidado en todo el manejo de los contactos de estos casos positivos, como es de recibo de hacerlo por vigilar esa transmisibilidad». «Lo que va pasando es que se confirma esa alta velocidad de transmisión», ha señalado.

VACUNA NIÑOS

Sobre la vacunación de los menores de 12 años, el conselleiro ha destacado a que «se ha hecho todo el trabajo para que eso sea así». «Tenemos el referente de la vacunación de 12 a 16 que es similar a este grupo y donde todo funcionó con normalidad, no hubo ningún tipo de problema», ha sostenido.

«Esta vacuna es segura para estos niños, con millones de vacunados en el mundo que no han tenido ningún problema», ha concluido para tranquilizar sobre los efectos de la inmunización en los menores.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...