InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña insiste en esperar a los "resultados" del puente para situar el...

Comesaña insiste en esperar a los «resultados» del puente para situar el pico de la sexta ola

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha insistido este miércoles en Lugo que habrá que esperar a los «resultados» del puente de diciembre de la semana pasada para saber cuando llegará el pico de la sexta ola a Galicia por contagios de la Covid-19.

Así, en declaraciones a los medios, ha incidido en que se «sigue con los datos preocupantes de casos activos diarios, esperando a que se consoliden los datos de estos días post puente y confirmar si hay un incremento». «Esperamos que no», ha dicho, para matizar s se mantiene «esa tendencia a la estabilidad que empezábamos a apuntar». «Pero como hemos dicho estos días queremos ver si el efecto del puente puede romper esa tendencia a la estabilización», ha abundado.

Comesaña, preguntado sobre el «pico», ha insistido en que todo dependerá del «efecto de los puentes». «Si se incrementan los casos no habrá pico y seguiremos creciendo y si no se produce ese incremento podríamos esperar que el número de casos no siga creciendo al ritmo de hasta ahora», ha señalado.

En cuanto a la variante de la ómicron, el conselleiro ha recordado que «no es exclusiva de Galicia». «Las previsiones y lo que vamos viendo es que es una transmisibilidad más alta de lo que estamos acostumbrados», ha señalado.

«Nos preocupa, en Galicia cuando se empezó a hablar de esta variante pusimos un sistema de doble PCR, fruto de ese sistema pudimos detectar esos primeros casos y los seguimos detectando», ha matizado.

Comesaña ha señalado que se tiene «un especial cuidado en todo el manejo de los contactos de estos casos positivos, como es de recibo de hacerlo por vigilar esa transmisibilidad». «Lo que va pasando es que se confirma esa alta velocidad de transmisión», ha señalado.

VACUNA NIÑOS

Sobre la vacunación de los menores de 12 años, el conselleiro ha destacado a que «se ha hecho todo el trabajo para que eso sea así». «Tenemos el referente de la vacunación de 12 a 16 que es similar a este grupo y donde todo funcionó con normalidad, no hubo ningún tipo de problema», ha sostenido.

«Esta vacuna es segura para estos niños, con millones de vacunados en el mundo que no han tenido ningún problema», ha concluido para tranquilizar sobre los efectos de la inmunización en los menores.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...